Mostrando entradas con la etiqueta SPC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SPC. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

SPC: xR and xs Control Charts.

CEP: Gráficos de control xR y xs.

Los gráficos de control para variables mas usuales son; el gráfico de medias y rangos, y el gráfico de medias y desviación estándar.

El siguiente documento contiene 33 conjuntos de datos que se emplearán para trazar un gráfico de control xR y uno xs con la finalidad de comparar y observar las diferencias existentes en los resultados de uno y otro.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


sábado, 6 de julio de 2019

The Seven basic Tools of Quality (7BTOQ): Control Chart

Las 7 herramientas básicas para la calidad:
El gráfico de control


Los gráficos de control son una excelente herramienta para el seguimiento de un proceso a lo largo del tiempo.

Debido al uso de pequeñas muestras cada cierto tiempo, nos permite observar la variabilidad del proceso. Mientras esta variabilidad pueda considerarse aleatoria, no será necesario realizar ninguna acción, pero en cuanto las variaciones sean no aleatorias, será indispensable modificar algunas variables del proceso para restablecer el control estadístico.

La forma que tenemos para determinar si un proceso está bajo control estadístico, son las nelson rules.

A continuación se construye un gráfico de control tipo p; de fracción defectuosa o fracción no conforme; también llamado gráfico de proporción defectuosa o no conforme.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 27 de junio de 2019

The Seven basic Tools of Quality (7BTOQ): Control Sheet


Las 7 herramientas básicas para la calidad:
La hoja de control


La hoja de control es, probablemente, la más sencilla de las 7 herramientas básicas para la calidad. Sin embargo, esto no reduce su importancia, ya que es la principal fuente de la información que se emplea en las restantes herramientas.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a esta herramienta y un ejercicio consistente en la elaboración de una hoja de control para resolver un problema de calidad en una fundición.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 23 de junio de 2019

The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ): Histogram

Las 7 herramientas básicas para la calidad:
El histogarma

Una de las 7 herramientas básicas para la calidad es el histograma. En la siguiente presentación se explica, mediante un ejemplo, el proceso de construcción, análisis e interpretación de este recurso.

Una introducción a las 7 herramientas básicas se encuentra en el siguiente enlace:

https://licmata-math.blogspot.com/2019/06/introduction-seven-basic-tools-of.html


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



miércoles, 12 de junio de 2019

Introduction: The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ)

Introducción a las 7 herramientas básicas para la calidad.

El control estadístico del proceso tiene como recurso fundamental las llamadas 7BTOQ, o siete herramientas básicas para la calidad.

En la siguiente presentación se desarrolla un breve introducción a este conjunto de herramientas y su aplicación al SPC.

El documento se encuentra en el siguiente enlace:


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




lunes, 3 de junio de 2019

Evaluation: Process Variability

Evaluación: Variabilidad del Proceso.

La variabilidad de un proceso puede ser medida mediante diversas herramientas, en esta ocasión se utilizó un histograma en el que se registraron 200 datos agrupándolos en determinado número de intervalos.

Los datos que se proporcionaron fueron diferentes para cada estudiante de acuerdo a su número de lista.

A continuación se encuentran 3 archivos, uno para cada sección A, C y D, con 30 colecciones de 200 datos cada uno con la particularidad que están distribuidos en forma normal.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

El siguientes conjunto de datos corresponde al grupo A:



El siguiente, al grupo C:



Y este úiltimo al grupo D:




martes, 7 de mayo de 2019

Course Presentation: Statistical Process Control.

Presentación del curso:
Control Estadístico del Proceso.


Los sistemas para el aseguramiento de la calidad tienen como base el control estadístico del proceso.
La mejor forma de evitar los defectos en los productos es realizar la medición y seguimiento numérico de todas las etapas de fabricación.

El siguiente documento contiene la presentación del curso, la forma de trabajo y contenido del mismo y la forma de evaluación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 11 de agosto de 2016

Application of CP and CPK to Coffee's quality.

Aplicación del CP y CPK a la calidad del café.

La calidad del café es difícil de determinar, sin embargo, uno de los factores que mayormente influye en esta cualidad es la acidez del mismo. Según la mayor parte de los expertos, un buen café debe tener un pH entre 5.8 y 6.3

El siguiente documento contiene una colección de 30 problemas en los que debe determinarse el CP y CPK de una muestra de café y, posteriormente, determinar cómo afectan ciertas variaciones en la media y desviación estándar de os mismos.

Deben elaborarse dos histogramas y calcular el CP y CPK en cada caso. posteriormente deben interpretarse los resultados obtenidos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 11 de julio de 2016

Statistics Applied to Quality.

Los histogramas y su importancia para la calidad.

La estadística es, probablemente, la rama de la matemática que con mayor frecuencia se emplea en la vida cotidiana y profesional.

Una de sus muchas aplicaciones se encuentra en los sistemas de aseguramiento de la calidad, como seis sigma, entre muchos otros.

El siguiente documento contiene un ejercicio en el que se recomienda un procedimiento ordenado y sistemático para aplicar los histogramas en un problema de calidad.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Documento que contiene el ejercicio a resolver.


Datos, un conjunto para cada alumno de acuerdo a su número de lista.




lunes, 20 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Control Chart Introduction.

Las 7 herramientas Básicas para la Calidad.
Introducción a los Gráficos de Control.

Existen dos grupos de gráficos de control: para variables, y para atributos. Para variables son los que se elaboran cuando se trata de variables continuas cuyo valor se obtiene mediante medición, y para atributos cuando los valores se obtienen mediante conteo.

En la siguiente presentación se realiza una introducción al tema y se resuelve, paso a paso, un ejemplo de gráfico tipo "p", proporción defectuosa.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Seven Basic Tools of Quality - Control Chart (2).

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Formulario Gráficos de Control.

Los gráficos de control son una herramienta que se emplea para dar seguimiento al proceso a lo largo de un periodo de tiempo, a diferencia del histograma que solamente nos permite observar el proceso en un momento dado.

El siguiente documento contiene las fórmulas para la obtención de los limites de control de los gráficos más usuales, además de los valores de las constantes que se necesitan para la aplicación de dichas fórmulas.

Se recomienda imprimir el formulario en una hoja, por ambos lados, y luego doblarlo en forma de tríptico.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



sábado, 4 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Stratification.

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Estratificación.

En dos entradas anteriores se ha tratado el tema de las 7 herramientas básicas para la calidad en términos generales, y la hoja de control en particular.

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/05/seven-basic-tools-of-quality.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/06/seven-basic-tools-of-quality-check-sheet.html

En esta publicación se continúa el tema a partir del ejemplo que se empleó para la hoja de control:

En una fundición se han detectado problemas con la calidad del producto final, pero no se dispone de información confiable, se ha decidido elaborar una hoja de control para recopilar información.

Una vez elaborada la hoja de control, se llena con datos aleatorios solamente para practicar el siguiente tema: la estratificación de la información disponible.

La siguiente presentación contiene el ejercicio sobre estratificación y una referencia a la hoja de control.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 2 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Check Sheet.

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Hoja de Control.

En un documento anterior se describieron brevemente estas 7 herramientas, en esta ocasión vamos a poner en práctica el proceso de desarrollo de una de ellas: la hoja de control.

Es una herramienta sencilla que se emplea para obtener información, sin embargo, es necesario que esté bien diseñada para obtener los datos que necesitamos sin agregar trabajo excesivo al operario que vaya a elaborar los registros.

La siguiente presentación contiene una situación problemática que requiere del uso de una hoja de control para recopilar información confiable que nos ayude a determinar el origen de los defectos en las piezas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



viernes, 27 de mayo de 2016

Seven Basic Tools Of Quality - Introduction.

Las 7 herramientas básicas para la calidad, introducción.

La atención de todas las organizaciones está puesta en la calidad. Desde hace mucho tiempo ha resultado evidente que los costos de la calidad son siempre menores de los costos en los que se incurre cuando no se cuida la calidad.

Han existido diversas tendencias a lo largo del tiempo para gestionar la calidad: desde el artesano orgullosos de su trabajo, pasando por los sistemas de control de calidad basados en la inspección del producto final, hasta las nuevas tendencias de aseguramiento de la calidad.

Actualmente, existe un fuerte predominio del uso de técnicas estadísticas para el control del proceso de modo que se obtengan productos y servicios de buena calidad.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a las 7 herramientas básicas para la calidad.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 12 de mayo de 2016

Learn to Create Histograms Easily (Part 1).

Aprende a construir histogramas fácilmente 

(Parte 1).

Un histograma es un gráfico que se emplea para visualizar datos de variable continua. Existen numerosos programas de computadora que pueden trazar este tipo de gráfico, sin embargo, siempre es conveniente conocer el proceso para su construcción empleando solamente una calculadora.

Los cuatro documentos siguientes tienen por objetivo describir, detalladamente, el proceso para elaborar la tabla de análisis estadístico que sirve de base para el trazo del histograma.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

En primer lugar es necesario determinar los intervalos que constituirán las clases o categorías en las que se agruparán los datos. La siguiente presentación contiene una detallada explicación para la obtención de los intervalos aparentes.


Los intervalos aparentes son útiles para contar manualmente los datos y obtener las frecuencias absolutas, sin embargo, para todos los cálculos estadísticos, es necesario utilizar los intervalos reales. En la siguiente presentación se explica cómo calcular los intervalos aparentes, ya sea que los datos sean enteros o tengan uno o más cifras decimales.


Conocidos los intervalos reales, se calculan las frecuencias absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada como se detalla en la siguiente presentación.


Para disponer de toda la información necesaria para el trazo de un histograma, sólo falta calcular las medidas de tendencia central y dispersión, el procedimiento se explica en la presentación 4.




miércoles, 22 de julio de 2015

Seven Basic Tools Of Quality - Control Charts.

Las 7 herramientas básicas para la calidad. Gráfico de Control.

Entre las 7 herramientas básicas para la calidad (7BTOQ), el gráfico de control es, probablemente, la más completa.

Permite efectuar un seguimiento detallado del proceso a lo largo del tiempo poniendo de relieve las variaciones no aleatorias del mismo, permitiéndonos así, enfocar nuestra atención en la investigación de las causas y su solución.

Existen diferentes tipos de gráficos de control de acuerdo a la naturaleza de los datos que se obtienen y el estadístico que se puede emplear en cada caso. Se pueden clasificar en dos grupos: Gráficos de control para variables y gráficos de control para atributos.

Por la forma en que se construyen, los más sencillos son los gráficos de control para atributos. En la siguiente presentación se encuentra un ejemplo de gráfico de control tipo p (p chart) elaborado paso a paso.

Esperamos que se a de utilidad.

Saludos.


lunes, 29 de junio de 2015

Control Charts for Variables and Attributes.

Gráficos de Control para Variables y Atributos.

Los gráficos de control son una de las 7 herramientas básicas para la calidad. Tienen por objetivo observar el proceso a lo largo del tiempo y mantenerlo bajo control estadístico.

Existen gráficos de control diferentes, unos para variables y otros para atributos. Se emplean de acuerdo a las características y necesidades del proceso.

En el siguiente enlace se encuentra una excelente introducción teórica al tema:

http://www.itl.nist.gov/div898/handbook/pmc/section3/pmc3.htm

Este manual puede descargarse gratuitamente.

El siguiente formulario contiene, además de las fórmulas básicas, los valores de las constantes que se emplean en dichas fórmulas y las Nelson Rules.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 22 de junio de 2015

Seven Basic Tools Of Quality - Linear Correlation and Regression Analysis.


Las siete herramientas básicas para la calidad.
Análisis de regresión y correlación lineal.


La herramienta que se cita como una de las siete es la gráfica de dispersión, sin embargo, la gráfica de dispersión se vuelve realmente útil cuando se realiza el análisis de correlación y se determina la recta de regresión lineal.

La siguiente presentación contiene un ejemplo, desarrollado paso a paso, de la aplicación de la gráfica de dispersión, análisis de correlación y obtención de la recta de regresión lineal y error estándar.

Esperamos que sea  de utilidad.

Saludos.


lunes, 1 de junio de 2015

Seven basic Tools Of Quality - Check Sheet.

 Check Sheet 7BTOQ

Las siete herramientas básicas para la calidad. 

La hoja de control.

Este conjunto de recursos gráficos recibe el nombre genérico señalado, suele abreviarse, por sus siglas en inglés como 7BTOQ.

A pesar de su sencillez y el tiempo transcurrido desde que comenzaron a utilizarse, siguen siendo extensamente empleadas en las organizaciones, en la búsqueda de la mejora de la calidad de productos y servicios.

Una de estas herramientas es la hoja de control o Check Sheet, a veces se le llama hoja de verificación a pesar de que no es solamente para efectuar revisiones. Independientemente del nombre que le demos, es sumamente útil para recopilar información.

La siguiente presentación contiene una situación problemática que requiere del uso de esta herramienta.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 29 de enero de 2015

The easy way to make an statistical study applied to quality.

Aprende fácilmente a realizar estudios estadísticos aplicados a la calidad.


El siguiente ejercicio tiene la finalidad de desarrollar las competencias relacionadas con los métodos estadísticos aplicados a la calidad.

Es indispensable llevar a cabo la investigación documental indicada en el ejercicio para poder contestar las preguntas, especialmente la elaboración e interpretación de los gráficos.

Es altamente recomendable buscar ejercicios resueltos similares al que se propone para familiarizarse con el lenguaje que se emplea en todo el documento.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...