Mostrando entradas con la etiqueta statistical process contol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta statistical process contol. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

The Seven basic Tools of Quality (7BTOQ): Control Sheet


Las 7 herramientas básicas para la calidad:
La hoja de control


La hoja de control es, probablemente, la más sencilla de las 7 herramientas básicas para la calidad. Sin embargo, esto no reduce su importancia, ya que es la principal fuente de la información que se emplea en las restantes herramientas.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a esta herramienta y un ejercicio consistente en la elaboración de una hoja de control para resolver un problema de calidad en una fundición.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 23 de junio de 2019

The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ): Histogram

Las 7 herramientas básicas para la calidad:
El histogarma

Una de las 7 herramientas básicas para la calidad es el histograma. En la siguiente presentación se explica, mediante un ejemplo, el proceso de construcción, análisis e interpretación de este recurso.

Una introducción a las 7 herramientas básicas se encuentra en el siguiente enlace:

https://licmata-math.blogspot.com/2019/06/introduction-seven-basic-tools-of.html


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



miércoles, 12 de junio de 2019

Introduction: The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ)

Introducción a las 7 herramientas básicas para la calidad.

El control estadístico del proceso tiene como recurso fundamental las llamadas 7BTOQ, o siete herramientas básicas para la calidad.

En la siguiente presentación se desarrolla un breve introducción a este conjunto de herramientas y su aplicación al SPC.

El documento se encuentra en el siguiente enlace:


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




jueves, 12 de mayo de 2016

Learn to Create Histograms Easily (Part 1).

Aprende a construir histogramas fácilmente 

(Parte 1).

Un histograma es un gráfico que se emplea para visualizar datos de variable continua. Existen numerosos programas de computadora que pueden trazar este tipo de gráfico, sin embargo, siempre es conveniente conocer el proceso para su construcción empleando solamente una calculadora.

Los cuatro documentos siguientes tienen por objetivo describir, detalladamente, el proceso para elaborar la tabla de análisis estadístico que sirve de base para el trazo del histograma.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

En primer lugar es necesario determinar los intervalos que constituirán las clases o categorías en las que se agruparán los datos. La siguiente presentación contiene una detallada explicación para la obtención de los intervalos aparentes.


Los intervalos aparentes son útiles para contar manualmente los datos y obtener las frecuencias absolutas, sin embargo, para todos los cálculos estadísticos, es necesario utilizar los intervalos reales. En la siguiente presentación se explica cómo calcular los intervalos aparentes, ya sea que los datos sean enteros o tengan uno o más cifras decimales.


Conocidos los intervalos reales, se calculan las frecuencias absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada como se detalla en la siguiente presentación.


Para disponer de toda la información necesaria para el trazo de un histograma, sólo falta calcular las medidas de tendencia central y dispersión, el procedimiento se explica en la presentación 4.




lunes, 25 de mayo de 2015

Statistical Process Control Applied in making decisions.

Control estadístico del proceso aplicado a la toma de decisiones.

Las herramientas estadísticas se emplean, en muchos casos, para elegir la mejor opción cuando existe incertidumbre.

La siguiente presentación contiene un ejemplo sencillo acerca del uso de un histograma para decidir si cierta súper aleación es adecuada para una aplicación dadas sus especificaciones.

Se enfatiza el hecho de que, finalmente, la decisión debe ser tomada por el ser humano; las técnicas estadísticas solamente sirven para proporcionar información que favorezca una toma de decisiones más acertada.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


miércoles, 20 de junio de 2012

Gráficos de control.


Los gráficos de control son la herramienta fundamental para el control estadístico del proceso. A continuación se muestra un gráfico xs interpretado mediante las Nelson Rules.


Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...