Mostrando entradas con la etiqueta seven basic tools of quality. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seven basic tools of quality. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de junio de 2019

The Seven basic Tools of Quality (7BTOQ): Control Sheet


Las 7 herramientas básicas para la calidad:
La hoja de control


La hoja de control es, probablemente, la más sencilla de las 7 herramientas básicas para la calidad. Sin embargo, esto no reduce su importancia, ya que es la principal fuente de la información que se emplea en las restantes herramientas.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a esta herramienta y un ejercicio consistente en la elaboración de una hoja de control para resolver un problema de calidad en una fundición.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 23 de junio de 2019

The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ): Histogram

Las 7 herramientas básicas para la calidad:
El histogarma

Una de las 7 herramientas básicas para la calidad es el histograma. En la siguiente presentación se explica, mediante un ejemplo, el proceso de construcción, análisis e interpretación de este recurso.

Una introducción a las 7 herramientas básicas se encuentra en el siguiente enlace:

https://licmata-math.blogspot.com/2019/06/introduction-seven-basic-tools-of.html


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



miércoles, 12 de junio de 2019

Introduction: The Seven Basic Tools of Quality (7BTOQ)

Introducción a las 7 herramientas básicas para la calidad.

El control estadístico del proceso tiene como recurso fundamental las llamadas 7BTOQ, o siete herramientas básicas para la calidad.

En la siguiente presentación se desarrolla un breve introducción a este conjunto de herramientas y su aplicación al SPC.

El documento se encuentra en el siguiente enlace:


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




lunes, 20 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Control Chart Introduction.

Las 7 herramientas Básicas para la Calidad.
Introducción a los Gráficos de Control.

Existen dos grupos de gráficos de control: para variables, y para atributos. Para variables son los que se elaboran cuando se trata de variables continuas cuyo valor se obtiene mediante medición, y para atributos cuando los valores se obtienen mediante conteo.

En la siguiente presentación se realiza una introducción al tema y se resuelve, paso a paso, un ejemplo de gráfico tipo "p", proporción defectuosa.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Seven Basic Tools of Quality - Control Chart (2).

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Formulario Gráficos de Control.

Los gráficos de control son una herramienta que se emplea para dar seguimiento al proceso a lo largo de un periodo de tiempo, a diferencia del histograma que solamente nos permite observar el proceso en un momento dado.

El siguiente documento contiene las fórmulas para la obtención de los limites de control de los gráficos más usuales, además de los valores de las constantes que se necesitan para la aplicación de dichas fórmulas.

Se recomienda imprimir el formulario en una hoja, por ambos lados, y luego doblarlo en forma de tríptico.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



miércoles, 22 de julio de 2015

Seven Basic Tools Of Quality - Control Charts.

Las 7 herramientas básicas para la calidad. Gráfico de Control.

Entre las 7 herramientas básicas para la calidad (7BTOQ), el gráfico de control es, probablemente, la más completa.

Permite efectuar un seguimiento detallado del proceso a lo largo del tiempo poniendo de relieve las variaciones no aleatorias del mismo, permitiéndonos así, enfocar nuestra atención en la investigación de las causas y su solución.

Existen diferentes tipos de gráficos de control de acuerdo a la naturaleza de los datos que se obtienen y el estadístico que se puede emplear en cada caso. Se pueden clasificar en dos grupos: Gráficos de control para variables y gráficos de control para atributos.

Por la forma en que se construyen, los más sencillos son los gráficos de control para atributos. En la siguiente presentación se encuentra un ejemplo de gráfico de control tipo p (p chart) elaborado paso a paso.

Esperamos que se a de utilidad.

Saludos.


martes, 17 de junio de 2014

Seven Basic Tools of Quality. Stratification.

 SPC Web Page 7btoq

Las 7 herramientas básicas para la calidad. Estratificación.

Estas siete herramientas básicas, a pesar de su sencillez, son realmente útiles para el análisis de datos, interpretación de la información y resolución de problemas.

La estratificación suele emplearse en combinación con otra de las herramientas, como el histograma o el diagrama de dispersión, consiste simplemente en realizar un análisis de los datos tal como están, pero cuando se dispone de la información necesaria, los datos se clasifican con base en algún criterio significativo, como la máquina de donde se obtuvieron ciertos productos, el turno en el que fueron fabricados, o el operario que intervino en el proceso de producción.

La estratificación o clasificación de los datos permite identificar la fuente de los problemas; la máquina que está fallando, o el operario que no realiza correctamente su trabajo.

Utiliza el formulario que se encuentra aquí para resolver el siguiente problema sobre correlación.

Los datos se encuentran mezclados, resuelve el problema de acuerdo a las siguientes indicaciones:

1. Realiza un análisis de correlación y regresión lineal empleando todos los datos.
2. Estratifica los datos por reactor.
3. Realiza un análisis de correlación y regresión lineal empleando solamente los datos del reactor 1.
4. Realiza un análisis de correlación y regresión lineal empleando solamente los datos del reactor 2.
5. Interpreta la información que se genera en los tres análisis de correlación y regresión.

El conjunto de datos está aquí, selecciona los que corresponden a tu número de lista y resuelve el problema según las indicaciones anteriores.



Saludos.




Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...