Mostrando entradas con la etiqueta Checklist. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Checklist. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

Checklist for Evaluation in Mathematics

 Lista de verificación para evaluación en matemáticas.

Uno de los instrumentos de evaluación recomendados en los modelos educativos basados en competencias es la lista de verificación, también llamada lista de cotejo o en inglés checklist.

El siguiente archivo contiene una lista de verificación para evaluar problemas de cálculo de área bajo la curva mediante la integral definida.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

miércoles, 7 de octubre de 2020

Checklist for evaluation: Complex Numbers Operations

 

Lista de verificación para la evaluación de operaciones con números complejos

La evaluación es uno de los procesos más complejos y polémicos del proceso educativo; con frecuencia el estudiante siente que una calificación "es injusta" debido a toda clase de argumentos.

Es muy difícil desarrollar instrumentos de evaluación completamente objetivos, sin embargo, un importante factor para mejorar dicha objetividad consiste en hacer saber al alumno, con la mayor claridad posible, qué es lo que se espera de él en la realización de una tarea.

En este caso se presenta una lista de verificación para indicar al estudiante las características que se espera observar al efectuar operaciones con números complejos. Con la idea de dejar aún más claras las características del producto esperado se incluye un ejemplo de la gráfica, que representa el 80% del valor de la calificación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


miércoles, 11 de septiembre de 2019

Competencies Evaluation: Checklist

Evaluación por competencias: Lista de cotejo.

La evaluación siempre ha sido un tema polémico, tanto si se trata de evaluación escolar o académica como evaluación del desempeño.

En el modelo educativo por competencias se cuenta con isntrumentos que permiten dejar claro a los estudiantes lo que se espera de ellos consiguiendo una mayor objetividad.

EL siguiente instrumento se diseñó para evaluar el análisis de un video acerca de la historia de la matemática, específicamente el origen de los números.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 27 de junio de 2019

The Seven basic Tools of Quality (7BTOQ): Control Sheet


Las 7 herramientas básicas para la calidad:
La hoja de control


La hoja de control es, probablemente, la más sencilla de las 7 herramientas básicas para la calidad. Sin embargo, esto no reduce su importancia, ya que es la principal fuente de la información que se emplea en las restantes herramientas.

La siguiente presentación contiene una breve introducción a esta herramienta y un ejercicio consistente en la elaboración de una hoja de control para resolver un problema de calidad en una fundición.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 12 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Scattered Chart (Part 2).


Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Formulario correlación.


El gráfico de dispersión nos permite visualizar la relación existente entre dos variables. Sin embargo, la interpretación de estas gráficas conlleva cierta subjetividad que, en ocasiones, queremos o debemos evitar.

Una herramienta que permite obtener un valor objetivo acerca de la fuerza con las que dos variables está correlacionadas es el:

Coeficiente de correlación lineal "r" de Pearson.

Elevando al cuadrado este resultado obtenemos el:

Coeficiente de determinación.

Y si deseamos pronosticar el valor de la variable dependiente (y) para uno o más valores específicos de la variable independiente (x), se emplea la ecuación de la:

Recta de regresión lineal.

Estos valores estimados contienen cierto error que puede ser calculado mediante la fórmula adecuada.

El siguiente documento contiene una formulario y una explicación sintética de la aplicación de estas herramientas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 9 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Scattered Chart.

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Gráfico de Dispersión.


Continuando con la serie de las 7 herramientas básicas para la calidad, toca el turno al gráfico de dispersión.

Las secciones anteriores de esta serie se encuentran en:

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/05/seven-basic-tools-of-quality.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/06/seven-basic-tools-of-quality-check-sheet.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/06/seven-basic-tools-of-quality.html

El gráfico de dispersión se emplea para determinar, a simple vista, si dos variables están correlacionadas, es decir, si una variable depende de la otra.

Si se desea determinar, numéricamente, la dirección y fuerza con la que dos variables en una muestra están correlacionadas, es necesario calcular el coeficiente de correlación lineal r de Pearson.

Y si necesitamos hacer predicciones o pronósticos acerca del valor de la variable dependiente (y) cuando la variable independiente (x) toma determinados valores, entonces se debe obtener la ecuación de la recta de regresión lineal simple.

Los valores pronosticados son, naturalmente, inexactos, si se desea saber que tan cerca se espera que estén de los valores reales, debe calcularse el error estándar.

La siguiente presentación contiene un ejemplo desarrollado paso a paso para aplicar todos y cada uno de los temas citados en el texto anterior.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



sábado, 4 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Stratification.

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Estratificación.

En dos entradas anteriores se ha tratado el tema de las 7 herramientas básicas para la calidad en términos generales, y la hoja de control en particular.

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/05/seven-basic-tools-of-quality.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2016/06/seven-basic-tools-of-quality-check-sheet.html

En esta publicación se continúa el tema a partir del ejemplo que se empleó para la hoja de control:

En una fundición se han detectado problemas con la calidad del producto final, pero no se dispone de información confiable, se ha decidido elaborar una hoja de control para recopilar información.

Una vez elaborada la hoja de control, se llena con datos aleatorios solamente para practicar el siguiente tema: la estratificación de la información disponible.

La siguiente presentación contiene el ejercicio sobre estratificación y una referencia a la hoja de control.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 2 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Check Sheet.

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Hoja de Control.

En un documento anterior se describieron brevemente estas 7 herramientas, en esta ocasión vamos a poner en práctica el proceso de desarrollo de una de ellas: la hoja de control.

Es una herramienta sencilla que se emplea para obtener información, sin embargo, es necesario que esté bien diseñada para obtener los datos que necesitamos sin agregar trabajo excesivo al operario que vaya a elaborar los registros.

La siguiente presentación contiene una situación problemática que requiere del uso de una hoja de control para recopilar información confiable que nos ayude a determinar el origen de los defectos en las piezas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



lunes, 1 de junio de 2015

Seven basic Tools Of Quality - Check Sheet.

 Check Sheet 7BTOQ

Las siete herramientas básicas para la calidad. 

La hoja de control.

Este conjunto de recursos gráficos recibe el nombre genérico señalado, suele abreviarse, por sus siglas en inglés como 7BTOQ.

A pesar de su sencillez y el tiempo transcurrido desde que comenzaron a utilizarse, siguen siendo extensamente empleadas en las organizaciones, en la búsqueda de la mejora de la calidad de productos y servicios.

Una de estas herramientas es la hoja de control o Check Sheet, a veces se le llama hoja de verificación a pesar de que no es solamente para efectuar revisiones. Independientemente del nombre que le demos, es sumamente útil para recopilar información.

La siguiente presentación contiene una situación problemática que requiere del uso de esta herramienta.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



martes, 5 de julio de 2011

Lista de verificación

Diseña tres listas de verificación del mismo producto:

1. Lista de verificación sencilla con sólo dos opciones; sí o no, palomita o tacha, etc.
2. Lista de verificación de conteo de defectos o fallas.
3. Lista de verificación visual

Cada lista de verificación deberá contener al menos 5 items.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...