Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ejemplo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2022

miércoles, 11 de agosto de 2021

Template 3.1. Applications of Derivative - Example

Formato 3.1. Aplicaciones de la Derivada - Problema Resuelto

La resolución de problemas en matemáticas requiere seguir algoritmos y procedimientos ordenados, por ello, es recomendable el uso de Formatos o plantillas que guíen al estudiante en el procedimiento y la forma de presentar la solución de un problema.

El siguiente documentos es un ejemplo acerca de la forma en que se completa la información en el Formato 3.1.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


viernes, 18 de junio de 2021

Worked Problem: Four Step Rule

 

Problema Resuelto: Regla de los Cuatro Pasos

La regla de los cuatro pasos es un método que nos permite determinar la pendiente de la recta tangente a una curva en cualquier punto, por ello, el resultado del procedimiento consiste en una expresión algebraica que, al sustituir cualquier valor de equis, nos proporciona la pendiente de la recta tangente a la curva en dicho valor de equis.

En otras palabras es una forma de derivar con base en la definición de derivada en términos del límite del cociente de los incrementos de equis, ye.

El siguiente documento es un problema resuelto por este método, siguiendo el procedimiento señalado en la presentación que se encuentra en:

http://licmata-math.blogspot.com/2021/06/four-steps-rule.html

Con la finalidad de desarrollar un procedimiento ordenado se presenta la solución en el formato que se encuentra en el siguiente enlace:

http://licmata-math.blogspot.com/2021/06/template-22-four-step-rule.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

miércoles, 14 de abril de 2021

Applications of Differential Calculus 01

 

Aplicaciones del Cálculo Diferencial (Ejemplo 1)

El cálculo diferencial es una herramienta para resolver problemas, en la siguiente presentación se explica, paso a paso, el procedimiento empleado para plantear y resolver un problema de optimización de recursos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

  

jueves, 25 de febrero de 2021

Polynomial Division Analysis

 

Análisis de la división de polinomio entre polinomio

Aprender el algoritmo de la división de polinomios puede ser muy sencillo si se dominan los fundamentos del álgebra; leyes de los signos, leyes de los exponentes, reducción de términos semejantes, entre otros; pero si todos o algunos de estos temas no se tiene claros, puede resultar muy complejo efectuar incluso la más sencilla de las divisiones.

Además del algoritmo mencionado, es necesario comprender y aprender algunos detalles del procedimiento que no siempre se enuncian explíctamente o no se toma nota de ellos; en esta actividad se pedirá al alumno señalar 5 aspectos relevantes del procedimiento de solución.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 11 de febrero de 2021

Example Melting 2021

 

Lenguaje Algebraico

La presentación adjunta contiene un ejemplo de uso del álgebra para representar una situación de ñla realidad; el costo de fabricación en una fundición.

Se parte del enunciado del problema y, poco a poco, se lleva a cabo el proceso de abstracción y traducción al lenguaje algebraico, finalizando con una representación emn el plano cartesiano.

Esperamos que sea de utilidad

Saludos.


lunes, 11 de julio de 2016

Statistics Applied to Quality.

Los histogramas y su importancia para la calidad.

La estadística es, probablemente, la rama de la matemática que con mayor frecuencia se emplea en la vida cotidiana y profesional.

Una de sus muchas aplicaciones se encuentra en los sistemas de aseguramiento de la calidad, como seis sigma, entre muchos otros.

El siguiente documento contiene un ejercicio en el que se recomienda un procedimiento ordenado y sistemático para aplicar los histogramas en un problema de calidad.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Documento que contiene el ejercicio a resolver.


Datos, un conjunto para cada alumno de acuerdo a su número de lista.




jueves, 26 de mayo de 2016

Learn Dynamic Programming Easily.

Aprende programación dinámica fácilmente.

Los diagramas de red son una excelente herramienta para la visualización de situaciones en las que se deben tomar decisiones.

Una de estas aplicaciones es la programación dinámica, que es una técnica de optimización basada en la descomposición del problema en secciones llamadas etapas, en cada etapa se aplica una política de decisión que permite pasar de un estado a otro.

La siguiente presentación contiene una breve introducción teórica además de un ejemplo resuelto.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




sábado, 7 de marzo de 2015

Dynamic Programming Application.

Ejemplo de Programación Dinámica.

Otra de las muchas técnicas de optimización de recursos es la programación dinámica. El siguiente archivo contiene el procedimiento detallado para resolver un problema mediante la programación dinámica.

Es conveniente ir resolviendo el ejercicio conforme avanza la presentación para una mejor comprensión de los temas en estudio.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


viernes, 27 de febrero de 2015

Learn easily CPM and PERT methods for Project Direction.

Aprende fácilmente los métodos CPM y PERT para la dirección de proyectos.

La dirección de proyectos es una competencia estratégica en las organizaciones. Existen diversas herramientas para llevar a cabo las complejas tareas que la dirección de un proyecto requiere.

En esta presentación se describe paso a paso el procedimiento para determinar la ruta crítica de un proyecto a partir de la información básica inicial y se proporcionan los tiempos necesarios para realizar la misma actividad mediante PERT.

Si se desea revisar otros ejemplos de estos métodos pueden encontrase en las siguientes direcciones:

http://licmata-math.blogspot.mx/2015/02/learn-easily-critical-path-method.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2015/02/learn-easily-pert-method-for-projects.html
 
La siguiente presentación contiene la explicación de otro ejemplo.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 20 de enero de 2014

jueves, 7 de febrero de 2013

Statistics applied to quality


Estadística aplicada a la calidad.

La estadística tiene numerosas aplicaciones, en este ejercicio veremos cómo se aplica a la calidad.

Saludos.

Documento con las instrucciones para la resolución del problema.



Datos, uno para cada alumnos de acuerdo al número de lista.




miércoles, 19 de septiembre de 2012

Problema resuelto.


En el archivo adjunto se encuentra el problema resuelto previamente, pero ahora ordenado en el formato que se diseñó para el efecto.

El problema es:

Una fábrica de ropa puede producir 6300 pantalones. Según el estudio de mercado, deben fabricarse el doble de pantalones talla M que de talla G, y 300 piezas más de talla Ch que de talla G. ¿Cuántas piezas de cada talla deben fabricarse? 

Saludos.




jueves, 26 de enero de 2012

Histograma

Histograma construido con los datos de las presentaciones anteriores.


Observa el eje equis: Están los límites reales de los intervalos.

Saludos

martes, 5 de julio de 2011

Lista de verificación

Diseña tres listas de verificación del mismo producto:

1. Lista de verificación sencilla con sólo dos opciones; sí o no, palomita o tacha, etc.
2. Lista de verificación de conteo de defectos o fallas.
3. Lista de verificación visual

Cada lista de verificación deberá contener al menos 5 items.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...