Doble Integración por Partes
El documento adjunto contiene un problema resuelto mediante doble integración por partes.
El documento adjunto contiene un problema resuelto mediante doble integración por partes.
La regla de los cuatro pasos es un método que nos permite determinar la pendiente de la recta tangente a una curva en cualquier punto, por ello, el resultado del procedimiento consiste en una expresión algebraica que, al sustituir cualquier valor de equis, nos proporciona la pendiente de la recta tangente a la curva en dicho valor de equis.
En otras palabras es una forma de derivar con base en la definición de derivada en términos del límite del cociente de los incrementos de equis, ye.
El siguiente documento es un problema resuelto por este método, siguiendo el procedimiento señalado en la presentación que se encuentra en:
http://licmata-math.blogspot.com/2021/06/four-steps-rule.html
Con la finalidad de desarrollar un procedimiento ordenado se presenta la solución en el formato que se encuentra en el siguiente enlace:
http://licmata-math.blogspot.com/2021/06/template-22-four-step-rule.html
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
El cálculo diferencial es una herramienta para resolver problemas, en la siguiente presentación se explica, paso a paso, el procedimiento empleado para plantear y resolver un problema de optimización de recursos.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
Aprender el algoritmo de la división de polinomios puede ser muy sencillo si se dominan los fundamentos del álgebra; leyes de los signos, leyes de los exponentes, reducción de términos semejantes, entre otros; pero si todos o algunos de estos temas no se tiene claros, puede resultar muy complejo efectuar incluso la más sencilla de las divisiones.
Además del algoritmo mencionado, es necesario comprender y aprender algunos detalles del procedimiento que no siempre se enuncian explíctamente o no se toma nota de ellos; en esta actividad se pedirá al alumno señalar 5 aspectos relevantes del procedimiento de solución.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
La presentación adjunta contiene un ejemplo de uso del álgebra para representar una situación de ñla realidad; el costo de fabricación en una fundición.
Se parte del enunciado del problema y, poco a poco, se lleva a cabo el proceso de abstracción y traducción al lenguaje algebraico, finalizando con una representación emn el plano cartesiano.
Esperamos que sea de utilidad
Saludos.