Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problema. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de enero de 2021

Elaboración de tesina: Primer Paso.

 

Primer paso para la elaboración de la tesina.

La elaboración de una tesis o tesina puede resultar una tarea compleja para muchos egresados de cualquier carrera profesional, sin embargo, es posible simplificar en gran medida esta actividad si se sigue un procedimiento ordenado y sistemático.

Es recomendable comenzar con la identificación y cuantificación del problema, tal como se describe en la presentación adjunta.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 11 de julio de 2016

Statistics Applied to Quality.

Los histogramas y su importancia para la calidad.

La estadística es, probablemente, la rama de la matemática que con mayor frecuencia se emplea en la vida cotidiana y profesional.

Una de sus muchas aplicaciones se encuentra en los sistemas de aseguramiento de la calidad, como seis sigma, entre muchos otros.

El siguiente documento contiene un ejercicio en el que se recomienda un procedimiento ordenado y sistemático para aplicar los histogramas en un problema de calidad.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Documento que contiene el ejercicio a resolver.


Datos, un conjunto para cada alumno de acuerdo a su número de lista.




martes, 6 de enero de 2015

Exercise 1. Descriptive statistics.

Ejercicio 1. Estadística descriptiva.

El estudio de la estadística requiere de la comprensión de un conjunto de conceptos fundamentales. La mejor forma de aprender estos conceptos es en el contexto de la resolución de una situación problemática.

El siguiente ejercicio tiene la finalidad de revisar los conceptos fundamentales de esta asignatura y requiere contar con materiales de consulta para resolver las dudas que se van presentando.

Se recomienda el empleo de libros de texto como los que se encuentran en la presentación del curso:

http://proc-industriales.blogspot.mx/2015/01/presentacion-del-curso-de-estadistica.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 27 de octubre de 2014

Solving easily the famous problem of the paperboard box.

 Solving easily the famous problem of the paperboard box.

Resuelve fácilmente el famoso problema de la caja de cartón.

Los problemas de razonamiento pueden ser resueltos con facilidad, sólo es necesario desarrollar, aplicar y una mejorar poco a poco una estrategia para comprender dicho problema.

El famoso problema del que hablamos se encuentra en casi todos los libros de cálculo diferencial, probablemente con datos diferentes, corresponde al tema de máximos y mínimos.

La redacción del problema dice:


El procedimiento para resolver el problema pasa por las diversas herramientas que podríamos emplear: aritmética y geometría, álgebra, geometría analítica, para darnos cuenta que la herramienta apropiada es el cálculo diferencial.

Una explicación detallada del proceso de solución se encuentra en el siguiente archivo.


viernes, 17 de enero de 2014

Ungrouped data statistics. Exercise 3.

Ejercicio 3. Datos no agrupados.

Resuelve el ejercicio contenido en el siguiente documento utilizando el formato correspondiente.





Selecciona el conjunto de datos de acuerdo a tu número de lista, se encuentran en el siguiente archivo.



Saludos.

jueves, 7 de febrero de 2013

Statistics applied to quality


Estadística aplicada a la calidad.

La estadística tiene numerosas aplicaciones, en este ejercicio veremos cómo se aplica a la calidad.

Saludos.

Documento con las instrucciones para la resolución del problema.



Datos, uno para cada alumnos de acuerdo al número de lista.




lunes, 28 de enero de 2013

Grouped data, real intervals.


Intervalos reales en datos agrupados.

En esta presentación se explica cómo calcular los intervalos reales al agrupar datos, tomando como punto de partida los intervalos aparentes que se obtuvieron previamente.

Es la segunda parte de cuatro presentaciones en las que se resuelve un ejercicio completo de datos agrupados.



En caso de que haya algún problema con el servidor anterior, la presentación también puede encontrarse en la siguiente página.

Datos agrupados-02


More PowerPoint presentations from Edgar

Saludos.

lunes, 21 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise 3.


Ejercicio 3 de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema en el formato para datos no agrupados.


La tabla adjunta contiene las concentraciones de alcohol en la sangre de 300 conductores que participaron en accidentes automovilísticos mortales. Realiza el siguiente análisis estadístico.

1.       Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población concreta o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas:
a.       Rango
b.      Rango semi-intercuartil
c.       Rango percentil 10-90
d.      Desviación media
e.      Varianza
f.        Desviación estándar
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
a.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
b.      Una gráfica circular con la frecuencia relativa
c.       Una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada.
d.      Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
e.      Una gráfica de cajas y bigotes
9.       Elabora y explica tus conclusiones acerca de la relación entre el consumo de bebidas alcohólicas y los accidentes automovilísticos.
10.   Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de 300 conductores distintos que también participaron en accidentes automovilísticos mortales.


Los datos se encuentran en el siguiente archivo.

http://www.4shared.com/office/E7uaa4ip/03_U1_NoAg300_DosDecimales.html

Saludos.

Descriptive statistics exercise 2.


Ejercicio 2 de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema utilizando el formato de datos no agrupados.


Una característica de calidad en las tiendas de conveniencia es el tiempo de atención al cliente en la caja. Se desea determinar  si es necesario contratar un cajero adicional en una tienda de conveniencia. La tabla adjunta contiene los tiempos de atención, en minutos, de 300 clientes, redondeadas a décimas de minuto. Selecciona el conjunto de datos correspondiente a tu número de lista.
1.       Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas:
a.       Rango
b.      Rango semi-intercuartil
c.       Rango percentil 10-90
d.      Desviación media
e.      Varianza
f.        Desviación estándar
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
9.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
10.   Una gráfica circular con la frecuencia relativa
11.   Una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada.
12.   Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
13.   Una gráfica de cajas y bigotes
14.   Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible.
Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de los tiempos de atención de la misma tienda de conveniencia en diferentes días.

Los datos se encuentran en el siguiente archivo:

http://www.4shared.com/office/vnXUSdhk/02_U1_NoAg300_UnDecimal.html

Saludos

jueves, 17 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise.


Ejercicio de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema utilizando el formato correspondiente.


Se desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.). La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron; la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente.
1.       Con base en la información explica cuál es la población.
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿o se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas.
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
a.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
b.      Una gráfica circular con la frecuencia relativa
c.       Una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada.
d.      Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
e.      Una gráfica de cajas y bigotes
9.       Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible.
1.   Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de las ventas del mismo artículo en dos tiendas de conveniencia ubicadas en vecindarios del mismo nivel socioeconómico en la misma ciudad.


En el siguiente archivo se encuentran 30 conjuntos de datos para la resolución de este problema, selecciona el que corresponde con tu número de lista.

http://www.4shared.com/office/ipx05mHD/01_U1_NoAg300_Enteros.html

Saludos.

lunes, 14 de enero de 2013

Descriptive statistics.


Ejercicio de estadística descriptiva para la revisión de los conceptos fundamentales.

El siguiente archivo contiene un ejercicio de estadística descriptiva que tiene por objetivo revisar los conceptos fundamentales de esta rama de la matemática.

Saludos.



miércoles, 14 de noviembre de 2012

Maximizar terreno cercado (derivative application)


Problema resuelto de máximos y mínimos relativos de un función.

El enunciado del problema dice:


Se desea cercar un terreno rectangular con uno de sus lados contra una barda, de modo que ese lado no necesita ser construido. Se dispone de material para construir 100 m de cerca. ¿Qué dimensiones debe tener el terreno para conseguir el área máxima?


El procedimiento de solución más conocido consiste en encontrar la función que describe el comportamiento del área en función de alguno de los lados del terreno y luego derivar dicha expresión. Sin embargo, en la siguiente presentación se recurre a una búsqueda de la solución por medios más sencillos, como la aritmética y geometría, y sólo cuando resulta conveniente, se introduce el tema de máximos y mínimos relativos de una función.

Saludos.

domingo, 14 de octubre de 2012

Punto de equilibrio - problema resuelto

Existen muchas aplicaciones de los sistemas de ecuaciones lineales, en este ejemplo se resuelve la primera parte de un problema de punto de equilibrio, específicamente se determina dicho punto resolviendo, por el método gráfico, un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas.

El problema propuesto es:

En la fábrica de computadoras HAL se incurre en costos fijos de $750,000 mensuales para fabricar el modelo Netbook-2012, la cuál tiene un costo unitario de manufactura de $2,800.
Si cada unidad se vende al distribuidor en $3,500, ¿cuál es el punto de equilibrio?


La imagen que encabeza esta entrada muestra cómo queda la solución utilizando Excel para la elaboración de la gráfica.

Presentación conteniendo el proceso de solución.



jueves, 7 de junio de 2012

Aplicaciones de histogramas - Solución.


La interpretación de histogramas es un tema importante en estadística. En este ejercicio se propone un problema del área de manufactura, específcamente la selección de proveedores a partir de una muestra de su producción.

Se utilizan los histogramas para determinar, a grandes rasgos, la calidad del producto de cada proveedor al mismo tiempo que nos hacemos una idea de la variabilidad de los procesos para elegir al que ofrece una mayor confiabilidad.

Esperamos que sea de utlidad.

Saludos.

 

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...