Mostrando entradas con la etiqueta xs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta xs. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

SPC: xR and xs Control Charts.

CEP: Gráficos de control xR y xs.

Los gráficos de control para variables mas usuales son; el gráfico de medias y rangos, y el gráfico de medias y desviación estándar.

El siguiente documento contiene 33 conjuntos de datos que se emplearán para trazar un gráfico de control xR y uno xs con la finalidad de comparar y observar las diferencias existentes en los resultados de uno y otro.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 4 de julio de 2013

Control charts.


SPC: Statistical Process Control.

Control Charts. 

Los gráficos de control, desarrollados por Shewhart, son una de las más importantes herramientas para el control estadístico del proceso.

En los siguientes enlaces encontrarás todos los materiales necesarios para aprender y practicar la elaboración de gráficos de control para variables.

En primer lugar se encuentra un gráfico xs ya resuelto e interpretado:

Ejercicio resuelto: http://licmata-math.blogspot.mx/2012/07/graficos-de-control-nelson-rules.html

En el siguiente enlace se encuentra un formulario que contiene, además de las fórmulas para calcular los límites de control de diferentes gráficos, los valores de las constantes que se emplean en dichas fórmulas para muestras de diferentes tamaños y un resumen de las Nelson rules para la interpretación de gráficos de control.

Formulario: http://licmata-math.blogspot.mx/2012/07/tablas-y-formulas-para-graficos-de.html

En seguida se encuentra un formato que puede ser utilizado para elaborar gráficos de control xR y xs cuando se toman 25 muestras de tamaño 7.

Formato 7x25: http://licmata-math.blogspot.mx/2012/06/formato-para-graficos-de-control.html

En el archivo siguiente se encuentran los datos para trazar gráficos de control con 25 muestras de tamaño 7.

Datos 7x25: http://licmata-math.blogspot.mx/2012/06/graficos-xr-y-xs.html

Finalmente, en el siguiente enlace se encuentran datos para trazar gráficos xR y xs cuando se toman  30 muestras de tamaño 11. Puedes basarte en el formato que se presenta en el enlace anterior para elaborar tu propio formato.

Datos 11x30: http://licmata-math.blogspot.mx/2012/06/graficos-de-control-xr-y-xs.html

Esperamos que esta información resulte útil.

Saludos.

viernes, 29 de junio de 2012

Gráficos de control xR y xs


El siguiente archivo contiene datos para construir gráficos de control.
Construye un gráfico de medias y rangos (xR) y uno de medias y desviación estándar (xs) con los datos correspondientes a tu número de lista, sin computadora, utiliza el formato que elaboraste. Son 30 muestras de 11 datos cada una.

Es muy importante que interpretes los dos gráficos aplicando las Nelson rules.

Saludos.

Datos x r xs 11x30 licmata

lunes, 25 de junio de 2012

Gráficos xR y xs


El siguiente archivo contiene datos para construir gráficos de control.
Construye un gráfico xR y uno xs con los datos correspondientes a tu número de lista, a mano, utiliza el formato subido previamente. Son 25 muestras de 7 datos cada una.

Saludos.


domingo, 11 de marzo de 2012

SPC - Interpretación de gráficos de control.


Descarga el archivo e identifica, en el gráfico xs, los posibles problemas en el proceso aplicando las Nelson rules como el ejemplo mostrado en la imagen.

Saludos.






lunes, 25 de julio de 2011

Unidad 3. Gráficos de control

Los gráficos de control que deberán enviarse el domingo 31 de julio de 2011 antes de las 12:00 de la noche son:

a.  3 Gráficos xR con muestras de tamaño constante y su interpretación.
b.  3 Gráficos xs con muestras de tamaño constante y su interpretación.
c.  5 Gráficos xR con muestras de tamaño variable y su interpretación.
d.  5 Gráficos xs con muestras de tamaño variable y su interpretación.
e.  5 Gráficos CUSUM
f.  5 Gráficos EWMA
g.  3 Gráficos C + 3 con unidad de inspección más grande y 3 tipo U
h.  3 Gráficos p y su interpretación
i.   3 Gráficos np y su interpretación

Los datos de los incisos c y d. ya están en línea, los demás serán agregados en esta semana.

Saludos.

lunes, 4 de julio de 2011

Gráficos xR y xs con muestras de tamaño variable.


Gráficos xR y xs con muestras de tamaño variable.

En algunas ocasiones las muestras que se obtienen para elaborar un gráfico xR o xs no son del mismo tamaño. En estos ejercicios se presentan datos con muestras de tamaño variable.

Resuelve, de cada archivo, el que corresponde a tu número de lista. Elabora con cada conjunto de datos un gráfico xR y uno xs (son 5).

Enlaces:

http://www.4shared.com/document/cAmIgpRN/Ejercicios_xR_xs-1.html
http://www.4shared.com/document/MjEkLtvV/Ejercicios_xR_xs-2.html
http://www.4shared.com/document/amaCkSP4/Ejercicios_xR_xs-3.html
http://www.4shared.com/document/SyvaGXco/Ejercicios_xR_xs-4.html
http://www.4shared.com/document/yEe1v9Fl/Ejercicios_xR_xs-5.html
http://www.4shared.com/document/KX4iA6KC/Listas_de_tercero_01.html


Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...