jueves, 11 de agosto de 2016

Application of CP and CPK to Coffee's quality.

Aplicación del CP y CPK a la calidad del café.

La calidad del café es difícil de determinar, sin embargo, uno de los factores que mayormente influye en esta cualidad es la acidez del mismo. Según la mayor parte de los expertos, un buen café debe tener un pH entre 5.8 y 6.3

El siguiente documento contiene una colección de 30 problemas en los que debe determinarse el CP y CPK de una muestra de café y, posteriormente, determinar cómo afectan ciertas variaciones en la media y desviación estándar de os mismos.

Deben elaborarse dos histogramas y calcular el CP y CPK en cada caso. posteriormente deben interpretarse los resultados obtenidos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 11 de julio de 2016

Statistics Applied to Quality.

Los histogramas y su importancia para la calidad.

La estadística es, probablemente, la rama de la matemática que con mayor frecuencia se emplea en la vida cotidiana y profesional.

Una de sus muchas aplicaciones se encuentra en los sistemas de aseguramiento de la calidad, como seis sigma, entre muchos otros.

El siguiente documento contiene un ejercicio en el que se recomienda un procedimiento ordenado y sistemático para aplicar los histogramas en un problema de calidad.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Documento que contiene el ejercicio a resolver.


Datos, un conjunto para cada alumno de acuerdo a su número de lista.




domingo, 26 de junio de 2016

Decision Making Under Uncertain and Risk.

La toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre y riesgo.

La toma de decisiones es una actividad que realizamos cotidianamente y, a veces, sin pensar en ello.
Es posible que muchas decisiones sencillas puedan tomarse así, sólo con base en nuestro estado de ánimo o un impulso momentáneo, pero cuando una decisión tendrá un efecto significativo sobre los resultados financieros de una organización, es necesario recurrir a herramientas que, aunque no eliminan el riesgo, nos ayudan a aumentar nuestras posibilidades de éxito.

En la siguiente presentación se desarrolla una breve introducción a una herramienta que puede emplearse para gestionar la incertidumbre y el riesgo: el análisis de decisión.


El análisis de decisión requiere, como insumo, de la intuición y criterios subjetivos del tomador de decisiones. En las siguiente presentaciones se desarrollan ejemplos en los que se aplican diversos criterios establecidos por expertos.

Esperamos que sean de utilidad.

Saludos.











lunes, 20 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Control Chart Introduction.

Las 7 herramientas Básicas para la Calidad.
Introducción a los Gráficos de Control.

Existen dos grupos de gráficos de control: para variables, y para atributos. Para variables son los que se elaboran cuando se trata de variables continuas cuyo valor se obtiene mediante medición, y para atributos cuando los valores se obtienen mediante conteo.

En la siguiente presentación se realiza una introducción al tema y se resuelve, paso a paso, un ejemplo de gráfico tipo "p", proporción defectuosa.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Seven Basic Tools of Quality - Control Chart (2).

Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Formulario Gráficos de Control.

Los gráficos de control son una herramienta que se emplea para dar seguimiento al proceso a lo largo de un periodo de tiempo, a diferencia del histograma que solamente nos permite observar el proceso en un momento dado.

El siguiente documento contiene las fórmulas para la obtención de los limites de control de los gráficos más usuales, además de los valores de las constantes que se necesitan para la aplicación de dichas fórmulas.

Se recomienda imprimir el formulario en una hoja, por ambos lados, y luego doblarlo en forma de tríptico.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 16 de junio de 2016

Learn to solve word problems easily, using the derivative.

Aprende a resolver problemas fácilmente aplicando la derivada. 

El cálculo diferencial es importante porque nos permite resolver problemas más fácilmente, por ejemplo, la siguiente presentación contiene un problema que se resuelve empleando aritmética, geometría, geometría analítica, funciones matemáticas, y solamente se obtiene un resultado aproximado, en cambio, empleando la derivada, se obtiene fácilmente el resultado exacto.


Un aspecto que debemos tener en cuenta para la aplicación de la derivada es el uso de fórmulas de derivación. Las siguientes presentaciones contienen ejemplos resueltos paso a paso de las fórmulas de derivación más usuales.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Fórmulas básicas de derivación.


Derivada del producto de dos funciones.


Derivada del cociente de dos funciones.



domingo, 12 de junio de 2016

Seven Basic Tools of Quality - Scattered Chart (Part 2).


Las 7 herramientas básicas para la calidad.
Formulario correlación.


El gráfico de dispersión nos permite visualizar la relación existente entre dos variables. Sin embargo, la interpretación de estas gráficas conlleva cierta subjetividad que, en ocasiones, queremos o debemos evitar.

Una herramienta que permite obtener un valor objetivo acerca de la fuerza con las que dos variables está correlacionadas es el:

Coeficiente de correlación lineal "r" de Pearson.

Elevando al cuadrado este resultado obtenemos el:

Coeficiente de determinación.

Y si deseamos pronosticar el valor de la variable dependiente (y) para uno o más valores específicos de la variable independiente (x), se emplea la ecuación de la:

Recta de regresión lineal.

Estos valores estimados contienen cierto error que puede ser calculado mediante la fórmula adecuada.

El siguiente documento contiene una formulario y una explicación sintética de la aplicación de estas herramientas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...