Mostrando entradas con la etiqueta maximos y minimos relativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maximos y minimos relativos. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de noviembre de 2021

Applications of Derivative 01

 

Aplicaciones de la Derivada (Parte 1)

La importancia del cálculo diferencial radica en sus aplicaciones, la siguiente presentación contiene una explicación paso a paso del procedimiento de modelado que se aplica para la resolución de problemas de máximos y mínimos relativos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

lunes, 12 de julio de 2021

Derivative Applications 1

 

Aplicaciones de la Derivada 1: 
Maximizar Volumen de una Caja

La matemática en general, y el cálculo diferencial en particular, son consideradas herramientas para resolver problemas; aunque tienen un valor intrínseco, a la mayor parte de los profesionistas les interesan sus aplicaciones.

La siguiente presentación contiene una explicación de la forma en que se elabora un modelo matemático a partir de un sencillo problema práctico; la fabricación de una caja de cartón a partir de una pieza rectangular de dicho material.

Esperamos que sea de utilidad,

Saludos.

jueves, 9 de agosto de 2018

Derivative Applications 5. Cylinder Minimal Material.

Aplicaciones de la derivada 5. Cilindro de área mínima.

En esta presentación se resuelve el clásico problema de fabircar un cilindro de capacidad dada, de modo que el material empleado sea el mínimo posible.

Se toma como ejemplo un clindro de volumen igual a un litro y se lleva a cabo todo el proceso de solución; planteamiento del problema, obtención de la ecuación, aplicación de la metodología de máximos y mínimos e interpretación contextual del resultado.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.





martes, 9 de mayo de 2017

Activity 1.1. Introduction to Differential Calculus.

Actividad 1.1. Introducción al Cálculo Diferencial.

Las herramientas de la matemática se han desarrollado para resolver problemas que se han presentado en situaciones de la vida cotidiana. En el siguiente documento se irá resolviendo un problema mediante diferentes recursos de la matemática con la finalidad de mostrar la necesidad del cálculo diferencial.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 16 de junio de 2016

Learn to solve word problems easily, using the derivative.

Aprende a resolver problemas fácilmente aplicando la derivada. 

El cálculo diferencial es importante porque nos permite resolver problemas más fácilmente, por ejemplo, la siguiente presentación contiene un problema que se resuelve empleando aritmética, geometría, geometría analítica, funciones matemáticas, y solamente se obtiene un resultado aproximado, en cambio, empleando la derivada, se obtiene fácilmente el resultado exacto.


Un aspecto que debemos tener en cuenta para la aplicación de la derivada es el uso de fórmulas de derivación. Las siguientes presentaciones contienen ejemplos resueltos paso a paso de las fórmulas de derivación más usuales.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Fórmulas básicas de derivación.


Derivada del producto de dos funciones.


Derivada del cociente de dos funciones.



viernes, 24 de julio de 2015

Applications of derivative.

Aplicaciones de la derivada.

El cálculo diferencial es importante debido a sus aplicaciones. existen numerosos problemas que no pueden ser resueltos con las herramientas matemáticas previas al cálculo, como la aritmética, geometría, álgebra y trigonometría.

En la siguiente presentación se encuentra un ejemplo resuelto, paso a paso, comenzando por intentos mediante matemáticas básicas hasta llegar al uso de la derivada.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


lunes, 8 de abril de 2013

Derivative applications



Aplicaciones de la derivada.

Máximos y mínimos relativos de una función.


Los problemas de máximos y mínimos, como todos los problemas de razonamiento, suelen ser de difícil abordaje para muchos estudiantes.

El hecho de trabajar ordenadamente, permite sistematizar el proceso de análisis y solución de cualquier problema.

El formato siguiente tiene la finalidad de organizar el planteamiento y resolución de problemas sobre máximos y mínimos relativos de una función.

Algunos problemas resueltos pueden encontrarse en este mismo blog en las siguientes direcciones:

http://licmata-math.blogspot.mx/2011/11/aplicaciones-de-la-derivada.html
http://licmata-math.blogspot.mx/2012/10/aplicaciones-de-la-derivada.html
http://licmata-math.blogspot.mx/2012/01/aplicaciones-de-la-derivada-2.html

Saludos.



miércoles, 16 de noviembre de 2011

Aplicaciones de la derivada. (Formato)

Es conveniente ser ordenado al resolver problemas de matemáticas, se sugiere el siguiente formato para la resolución de problemas de máximos y mínimos.

Saludos.

martes, 15 de noviembre de 2011

Aplicaciones de la derivada.


La presentación adjunta se ha empleado para introducir el tema de la derivada mediante la técnica de aprendizaje basado en problemas PBL por sus siglas en inglés (Problem Based Learning).

Básicamente consiste en iniciar un tema con un problema cuya solución no esté al alcance del alumno sin los conocimientos que queremos abordar.

El conflicto cognitivo obliga al alumno a construir los conocimientos necesarios para resolver el problema.

En la presentación se muestra un posible proceso de solución a partir de conocimientos básicos hasta llegar a la conclusión que, sin la herramienta apropiada, no es posible resolver el problema.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...