Mostrando entradas con la etiqueta estadistica descriptiva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estadistica descriptiva. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de mayo de 2019

Grouped Data and Histograms Part 4

Datos agrupados e histogramas (Parte 4)

Esta presentación es la cuarta parte de 4, en las que se explica, paso a paso, cómo elaborar una tabla de análisis estadístico con datos agrupados y, con esta información, un histograma.

Las tres partes anteriores se encuentran en los siguientes enlaces:

http://licmata-math.blogspot.com/2019/05/grouped-data-and-histograms-part-1.html

http://licmata-math.blogspot.com/2019/05/grouped-data-and-histograms-part-2.html

http://licmata-math.blogspot.com/2019/05/grouped-data-and-histograms-part-3.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


viernes, 17 de mayo de 2019

Grouped Data and Histograms Part 3

Datos agrupados e histogramas (Parte 3)

Esta presentación es la tercera de una serie de cuatro, las dos anteriores se encuentran en las siguientes direcciones:



En esta ocasión se explica cómo calcular las marcas de clase y las frecuencias.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



martes, 14 de mayo de 2019

Grouped Data and Histograms Part 2.

Datos agrupados e histogramas (Parte 2).

La agrupación de datos requiere de un proceso ordenado y sistemático, en esta presentación se explica cómo obtener los intervalos reales cuando ya se conocen los intervalos aparentes.

La obtención de los intervalos aparentes se encuentra en el siguiente enlace:

http://licmata-math.blogspot.com/2019/05/grouped-data-and-histograms-part-1.html

Esperamos que sea de utlidad.

Saludos.


lunes, 13 de mayo de 2019

Grouped Data and Histograms Part 1.

Datos agrupados e histogramas (Parte 1).

El proceso de agrupación de datos es una técnica estadística sumamente útil para la presentación de información que se emplea cuando el número de clases o categorías es demasiado grande o cuando los datos son continuos, es decir, pueden tomar cualquier valor, entero o fraccionario, dentro de un rango determinado..

En esta primera presentación se explica el proceso para establecer los intervalos aparentes que se emplearán, posteriormente, para la elaboración de la tabla estadística completa.

La imagen que se emplea como encabezado de esta entrada muestra un histograma con todos los datos necesarios.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




domingo, 15 de mayo de 2016

Learn to Create Histograms Easily (Part 2).

Aprende a construir histogramas fácilmente
(Parte 2).

El trabajo estadístico, especialmente cuando se hace con pocos recursos tecnológicos, puede resultar repetitivo y cansado, lo cuál puede inducir a errores. Para reducir las probabilidades de error y además, facilitar las correcciones cuando haya equivocaciones, es indispensable trabajar ordenada y sistemáticamente.

El siguiente archivo contiene tres plantillas:
1. La primera para elaborar la tabla estadística cuando se trabaja sin agrupar datos.    
2. La segunda para datos agrupados cuando el número de intervalos es menor a 16.
3. La tercera cuando el número de intervalos es mayor, pero no excede de 12.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 12 de abril de 2015

Descriptive statistics exercises.

Ejercicios acerca de estadística descriptiva.

La estadística, como cualquier otra rama de la matemática, se aprende mediante la práctica. Estos cinco ejercicios tienen la finalidad de proveer la práctica necesaria para desarrollar las competencias básicas del estudio estadístico mediante datos no agrupados o agrupados.

El orden en el que se encuentran tiene la finalidad de abordar los temas con base en el orden interno de la asignatura.

Para acceder a cada ejercicio, haga clic en cada imagen.

 Ejercicio 1

 Ejercicio 2

 Ejercicio 3

 Ejercicio 4

 Ejercicio 5


Esperamos que sean de utilidad.

Saludos.

martes, 21 de enero de 2014

Descriptive statistics. Exercise 4 (Data).

Datos necesarios para resolver el Ejercicio 4.

Selecciona los datos correspondientes a tu número de lista y resuelve el ejercicio 4 conforme a las indicaciones.

Es muy importante que elabores las interpretaciones justificando cada afirmación que hagas. Sabemos que estas conclusiones presentan siempre un elevado nivel de incertidumbre, tal como sucede en la vida cotidiana.

Los datos se encuentran en el siguiente archivo:



Saludos.

viernes, 17 de enero de 2014

Ungrouped data statistics. Exercise 3.

Ejercicio 3. Datos no agrupados.

Resuelve el ejercicio contenido en el siguiente documento utilizando el formato correspondiente.





Selecciona el conjunto de datos de acuerdo a tu número de lista, se encuentran en el siguiente archivo.



Saludos.

viernes, 19 de abril de 2013

Descriptive statistics, grouped data.


Estadística descriptiva, datos agrupados.

La estadística descriptiva se ocupa de la organización y presentación de datos, cuando el número de categorías es demasiado grande se recurre a agrupar datos.

En los siguientes enlaces se explica detalladamente el proceso para llevar a cabo dicha tarea.

Primera parte: Obtención de intervalos aparentes.
Segunda parte: Determinar los intervalos reales.
Tercera parte: Calcular las marcas de clase y frecuencias.
Cuarta y última parte: Medidas de tendencia central y dispersión.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos


miércoles, 30 de enero de 2013

Grouped data, absolute and relative frequency.

Frecuencia absoluta y relativa en datos agrupados.

En esta presentación se explica cómo calcular las marcas de clase, así como las frecuencias absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada.

Es la tercera parte de cuatro, en las que se resuelve un ejercicio completo de estadística descriptiva mediante datos agrupados.

La primera presentación explica cómo calcular los intervalos aparentes.
La segunda presentación muestra cómo obtener los intervalos reales a a partir de los aparentes.
Esta tercera parte se ocupa de las marcas de clase y las frecuencias.




En caso de que el servidor anterior presente algún problema, también puede acceder a la presentación en la siguiente página.

Grouped Data-03


More PowerPoint presentations from Edgar

Saludos.

martes, 22 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise 4.

Ejercicio 4 de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema en el formato para datos no agrupados.


En una fábrica de pernos, la longitud es una característica básica para su uso, debe ser de 13 pulgadas. La tabla adjunta contiene las dimensiones de 300 pernos tomados de la producción de un día. Determina si los pernos cumplen con las características de calidad especificadas.
1.       Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población concreta o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas:
a.       Rango
b.      Rango semi-intercuartil
c.       Rango percentil 10-90
d.      Desviación media
e.      Varianza
f.        Desviación estándar
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
a.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
b.      Una gráfica circular con la frecuencia relativa
c.       Una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada.
d.      Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
e.      Una gráfica de cajas y bigotes
9.       Elabora y explica tus conclusiones acerca de la calidad del producto y la variabilidad del proceso.
Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de 300 pernos tomados del mismo lote de producción. Interpreta nuevamente la información tomando en cuenta la información de las dos muestras.

Los datos se encuentran en el siguiente archivo.

http://www.4shared.com/office/2-FJ3L9S/04_U1_NoAg300_TresDecimales.html

Saludos

lunes, 21 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise 2.


Ejercicio 2 de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema utilizando el formato de datos no agrupados.


Una característica de calidad en las tiendas de conveniencia es el tiempo de atención al cliente en la caja. Se desea determinar  si es necesario contratar un cajero adicional en una tienda de conveniencia. La tabla adjunta contiene los tiempos de atención, en minutos, de 300 clientes, redondeadas a décimas de minuto. Selecciona el conjunto de datos correspondiente a tu número de lista.
1.       Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas:
a.       Rango
b.      Rango semi-intercuartil
c.       Rango percentil 10-90
d.      Desviación media
e.      Varianza
f.        Desviación estándar
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
9.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
10.   Una gráfica circular con la frecuencia relativa
11.   Una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada.
12.   Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
13.   Una gráfica de cajas y bigotes
14.   Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible.
Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de los tiempos de atención de la misma tienda de conveniencia en diferentes días.

Los datos se encuentran en el siguiente archivo:

http://www.4shared.com/office/vnXUSdhk/02_U1_NoAg300_UnDecimal.html

Saludos

miércoles, 11 de abril de 2012

Estadística y su relación con la probabilidad 2.

Siguiendo las indicaciones del ejercicio anterior:

"Ejercicios de estadística descriptiva y su relación con la probabilidad 2"

Resuleve el ejercicio correspondiente a tu número de lista del archivo siguiente.

Nota: Ya no es necesario elaborar el ensayo acerca de la importancia y aplicaciones de la estadística.



Saludos.



lunes, 9 de abril de 2012

¿Agrupar o no agrupar datos?


En los ejercicios 1 y 2 se presenta la necesidad de tomar una decisón:

¿Es conveniente agrupar o no agrupar los datos?

Vamos a completar esos dos ejercicios. Si agrupaste los datos ahora resuélvelos sin arupar y si no los agrupaste ahora agrúpalos en 6 intervalos.

Lleva a cabo exactamente el mismo procedimiento y compara los resultados. Explica por qué son iguales o por qué son distintos.

Elabora un ensayo de tres cuartillas en letra arial tanaño doce, a un espacio, todos los márgenes de 1.5 pulgadas, explicando las ventajas y desvemtajas del uso de datoa grupados en el análisis estadístico.

*Nuevamente todos los cálculos deben ser hechos sin computadora.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...