Ejercicio 2 de estadística descriptiva.
Resuelve el siguiente problema utilizando el
formato de datos no agrupados.
Una característica de calidad en
las tiendas de conveniencia es el tiempo de atención al cliente en la caja. Se
desea determinar si es necesario
contratar un cajero adicional en una tienda de conveniencia. La tabla adjunta
contiene los tiempos de atención, en minutos, de 300 clientes, redondeadas a
décimas de minuto. Selecciona el conjunto de datos correspondiente a tu número de lista.
1.
Con base en la información explica cuál es la
población. ¿Es una población tangible o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.
¿Se estudió la población completa? ¿O se trata
sólo de una muestra?
3.
¿Cuál es la variable de interés?
4.
Determina el tipo de variable y su escala de
medición.
5.
Elabora la tabla de distribución de frecuencias
e interpreta los resultados
6.
Determina la media aritmética, mediana y moda y
explica su significado
7.
Calcula las siguientes variables de dispersión e
interprétalas:
a.
Rango
b.
Rango semi-intercuartil
c.
Rango percentil 10-90
d.
Desviación media
e.
Varianza
f.
Desviación estándar
8.
Traza e interpreta las gráficas siguientes:
9.
Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
10.
Una gráfica circular con la frecuencia relativa
11.
Una gráfica de polígono con doble eje vertical:
en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia
relativa acumulada.
12.
Una gráfica radial con los datos que consideres
apropiados
13.
Una gráfica de cajas y bigotes
14.
Elabora y explica tus conclusiones acerca de la
demanda del artículo con base en la información disponible.
Compara tus conclusiones con las de tu compañero
de equipo suponiendo que se trata de los tiempos de atención de la misma tienda
de conveniencia en diferentes días.
Los datos se encuentran en el siguiente archivo:
http://www.4shared.com/office/vnXUSdhk/02_U1_NoAg300_UnDecimal.html
Saludos