Mostrando entradas con la etiqueta frecuencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta frecuencia. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de abril de 2020

Exercise 1.5. Grouped Data Statistics

Ejercicio 1.5. Estadísitica de Datos Agrupados

El análisis estadístico requiere de numerosos cálculos que, afortunadamente, podemos efectuar mediante el uso de herramientas tecnológicas como Excel en caso de no contar con otros recursos, o bien minitab, SPSS, R, entre muchos otros.

Para organizar la información y presentarla lo más ordenadamente posible se recomienda el uso del formato que se encuentra en el enlace:

http://proc-industriales.blogspot.com/2019/05/statistical-analysis-template-grouped.html

Se ecuenta con 30 conjuntos de datos para que cada estudiante resuelva el que corresponde a su número de lista. Estos datos se están en:

https://proc-industriales.blogspot.com/2019/06/evaluation-process-variability-01.html

El siguiente documento contiene las instrucciones y puntos que se consiguen por cada paso del procedimiento que se lleve a cabo correctamente.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




sábado, 11 de abril de 2015

The easy way to make an statistical study with grouped data (2)

La forma más sencilla de realizar un análisis estadístico mediante datos agrupados (2).

Las técnicas estadísticas son una excelente herramienta para el análisis de datos, entre ellas, los métodos basados en datos agrupados.

Al agrupar los datos en intervalos, existe cierta pérdida de exactitud, es decir, los resultados obtenidos como la media aritmética y la desviación estándar no coinciden con los cálculos efectuados sin agrupar datos.

Esta falta de exactitud no es muy grande, por lo que los métodos basados en datos agrupados se siguen empleando.

Veamos un ejemplo:

Elabora un análisis estadístico agrupando los siguientes datos en 10 intervalos:


Paso 1. Para realizar la agrupación de datos, es necesario realizar el procedimiento indicado aquí.

 Intervalos aparentes


Paso 2. A partir de los intervalos aparentes se obtienen los intervalos reales como se explica aquí.

 Intervalos reales

Paso 3. Ahora se calculan las marcas de clase y se determinan las frecuencias como se explica aquí.

 Marcas de clase y frecuencias.


 Paso 4. Finalmente se determinan las medidas de tendencia central y dispersión como se describe aquí.

 Medidas de tendencia central y dispersión.

Esta última tabla es el resultado final del proceso. A partir de esta forma de presentar los datos pueden trazarse gráficas de polígono, circular, histograma, entre otras.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 31 de enero de 2013

Grouped data, mean and standard deviation.


Media aritmética, desviación media y desviación estándar en datos agrupados.

En esta cuarta y última presentación se explica cómo calcular la media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar de datos agrupados.

Las cuatro presentaciones son:

Datos agrupados 1. Intervalos aparentes.
Datos agrupados 2. Intervalos reales.
Datos agrupados 3. Marcas de clase y frecuencias
Datos agrupados 4. Medidas de tendencia central y dispersión.

Aquí está la presentación Datos agrupados 4.



En caso de que se tenga algún problema con el servidor anterior, también puede revisarse la presentación en la siguiente página.

Grouped data-04


More PowerPoint presentations from Edgar

Saludos.


miércoles, 30 de enero de 2013

Grouped data, absolute and relative frequency.

Frecuencia absoluta y relativa en datos agrupados.

En esta presentación se explica cómo calcular las marcas de clase, así como las frecuencias absoluta, acumulada, relativa y relativa acumulada.

Es la tercera parte de cuatro, en las que se resuelve un ejercicio completo de estadística descriptiva mediante datos agrupados.

La primera presentación explica cómo calcular los intervalos aparentes.
La segunda presentación muestra cómo obtener los intervalos reales a a partir de los aparentes.
Esta tercera parte se ocupa de las marcas de clase y las frecuencias.




En caso de que el servidor anterior presente algún problema, también puede acceder a la presentación en la siguiente página.

Grouped Data-03


More PowerPoint presentations from Edgar

Saludos.

martes, 22 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise 4.

Ejercicio 4 de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema en el formato para datos no agrupados.


En una fábrica de pernos, la longitud es una característica básica para su uso, debe ser de 13 pulgadas. La tabla adjunta contiene las dimensiones de 300 pernos tomados de la producción de un día. Determina si los pernos cumplen con las características de calidad especificadas.
1.       Con base en la información explica cuál es la población. ¿Es una población concreta o conceptual? ¿Es finita o infinita?
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿O se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula las siguientes variables de dispersión e interprétalas:
a.       Rango
b.      Rango semi-intercuartil
c.       Rango percentil 10-90
d.      Desviación media
e.      Varianza
f.        Desviación estándar
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
a.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
b.      Una gráfica circular con la frecuencia relativa
c.       Una gráfica de polígono con doble eje vertical: en el izquierdo, la frecuencia acumulada; y en el derecho, la frecuencia relativa acumulada.
d.      Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
e.      Una gráfica de cajas y bigotes
9.       Elabora y explica tus conclusiones acerca de la calidad del producto y la variabilidad del proceso.
Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de 300 pernos tomados del mismo lote de producción. Interpreta nuevamente la información tomando en cuenta la información de las dos muestras.

Los datos se encuentran en el siguiente archivo.

http://www.4shared.com/office/2-FJ3L9S/04_U1_NoAg300_TresDecimales.html

Saludos

jueves, 2 de febrero de 2012

Ejercicio 8. Estadística aplicada a la calidad

En el siguiente documento se encuentra un ejercicio en el que se aplica la estadística de datos agrupados a una muestra de 300 datos; los díametros de pernos cuyo valor deseado es de 1.5 con una tolerancia de 0.15

Saludos.

viernes, 27 de enero de 2012

Datos agrupados.

Cuarta y última parte de la presentación acerca de la elaboración de tablas estadísticas para datos agrupados.

En esta presentación se calculan las medidas de tendencia central y dispersión: media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar.


Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...