Mostrando entradas con la etiqueta slope. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta slope. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2024

Equation of the Straight Line

 

La Ecuación de la Recta

Un importante tema de geometría analítica es la ecuación de la recta, que además es útil para entender la interpretación geométrica de la derivada.

La presentación adjunta contiene una explicación acerca del procedimiento para determinar la ecuación de la recta dados dos puntos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 28 de octubre de 2021

Worked problem: Template 2.1. Tangent Line

Problema Resuelto: 
Formato 2.1. Ecuación de la Recta tangente

El documento adjunto contiene un problema resuelto en el Formato 2.1, con la finalidad de orientar el trabajo del alumno y mostrar la forma en que se emplea dicho formato.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

viernes, 22 de octubre de 2021

Tangent Line to a Curve

 

Recta Tangente a la Curva en un Punto

Un antiguo problema tratado por diferentes matemáticos en diferentes épocas es la obtención de la recta tangente a la curva en un punto dado.

En la presentación adjunta se explica el procedimiento para determinar la pendiente y la ecuación de la recta tangente.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 3 de junio de 2021

Four Steps Rule

La Regla de los Cuatro Pasos

El origen del cálculo diferencial ha sido polémico desde la confrontación entre Newton y Leibnitz, y otros matemáticos consideran que no se ha reconocido lo suficiente el gran aporte que hace Fermat a esta rama de la matemática.

En esta presentación se explica, paso a paso, el procedimiento para la obtención de la ecuación de una recta tangente a una curva en forma general; en cualquier punto. Posteriormente se muestra cómo emplear esta técnica para determinar la ecuación de la recta en un punto en particular.

Es muy importante trazar la gráfica.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

martes, 9 de febrero de 2021

Derivative as Slop

 

Pendientes y Derivadas

La invención del cálculo diferencial se atribuye, casi universalmente, a Newton y Leibniz, sin embargo, cuarenta años antes de Newton, encontramos el método de las tangentes de Fermat que, de hecho, es una forma de cálculo diferencial. Tal vez por ello, Laplace afirmaba que el cálculo fue inventado por Fermat.

En la siguiente presentación se describe la forma de calcular la pendiente de una recta, dados dos puntos, y cómo esto conduce al desarrollo del trabajo de Fermat.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

viernes, 18 de abril de 2014

Analytic Geometry with Excel (Part 3).

Conceptos fundamentales de Geometría Analítica con Excel (3)

En esta tercera parte se ha agregado al archivo de Excel una hoja en la que se muestra la fórmula, sustitución y resultados al determinar el punto medio de la base que, al ser un triángulo isósceles, permitirá determinar la altura del triángulo.

Las dos partes anteriores se encuentran los enlaces:

http://licmata-math.blogspot.mx/2014/04/analytic-geometry-with-excel-part-1.html

http://licmata-math.blogspot.mx/2014/04/analytic-geometry-with-excel-part-2.html

Esperamos que se de utilidad.

miércoles, 9 de abril de 2014

Analytic Geometry with Excel (Part 2).

Conceptos fundamentales de geometría analítica con Excel (2).

En esta segunda parte, se proporciona un archivo que, al anotar los datos necesarios en la hoja de "Presentación", los traslada a la hoja de "Trazo de las rectas" y, mediante las coordenadas apropiadas, realiza precisamente esta función; dibuja las rectas que unen los puntos para formar el triángulo.

La forma de usar este libro de Excel puede ir, desde la simple generación de actividades para que el grupo las resuelva manualmente, hasta la indicación al alumno de que termine de construir el proyecto que resuelva el problema señalado y que, al cambiar los datos, modifique adecuadamente las respuestas.

Esperamos que sea de utilidad.

La primera parte se encuentra aquí.

Saludos.

domingo, 6 de abril de 2014

Analytic Geometry with Excel (Part 1).

 Mathematics learnign magazine

Conceptos fundamentales de geometría analítica con Excel.

El conocimiento del plano cartesiano y los conceptos fundamentales de la geometría analítica puede iniciar directamente con un problema:

Los puntos siguientes forman un triángulo isósceles. Calcula el área de dicho triángulo mediante la fórmula de Herón de Alejandría y comprueba el resultado con la fórmula convencional; base por altura entre dos.

 Competences based education

Naturalmente, para realizar estos cálculos es necesario determinar primero las longitudes de los lados, el punto medio de la base para calcular la altura. Puede agregarse el cálculo de los tres ángulos del triángulo para comprobar que la suma es igual a 180 grados.

En vista de que este es un ejercicio muy completo y aporta numerosas actividades de aprendizaje, se presenta el siguiente archivo que, al proporcionarle las dos coordenadas del punto A, la coordenada "y" del punto B y la coordenada "x" del punto C, generará un triángulo isósceles que podrá utilizarse con el grupo.

En posteriores publicaciones iremos agregando las siguientes etapas del proceso de solución.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...