Mostrando entradas con la etiqueta integral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta integral. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de febrero de 2022

Integral: Area Under the Curve

 

Integral: Área Bajo la Curva

Una de las aplicaciones más comunes de la integral es el cálculo de áreas para las que no se dispone de fórmulas geométricas, específicamente cuando uno o más de sus lados son curvas.

En la siguiente presentación se explica el procedimiento para determinar el área bajo la curva mediante integración.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

sábado, 29 de noviembre de 2014

Solving Integral Calculus Easily.

 Formulario

Resolviendo problemas de integración fácilmente.

Las fórmulas o reglas de integración deben ser entendidas como reglas de aplicación, es decir, al observar una fórmula de integración debemos tomar en cuenta la estructura general de la fórmula, cuáles componentes deben aparecer y en que orden, para decidir si es problema que estamos revisando puede ser resuelto mediante una determinada fórmula.

En este ejemplo se explica detalladamente el proceso de identificación y resolución del problema:


Como podemos observar, la expresión que se va a integrar no tiene la estructura de la fórmula que deseamos aplicar, por lo que es necesario emplear algunas propiedades algebraicas para acomodar los componentes de la expresión original y resolverla con la fórmula que se indica.

El proceso completo se encuentra en la siguiente presentación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


domingo, 12 de octubre de 2014

Integral. Area under a curve.

 Formulario

La integral como área bajo la curva.

Un problema común en geometría es le cálculo del área de una figura plana. Desde hace mucho tiempo se dispone de fórmulas para la mayoría de las figuras regulares y algunas irregulares, sin embargo, cuando la figura está limitada por alguna curva, generalmente no se dispone de fórmulas por lo que es necesario emplear algún proceso diferente.

Una de las opciones más comunes para la resolución de estos problemas es la integral definida. En el siguiente archivo se encuentra una plantilla para resolver, ordenadamente, problemas de áreas mediante cálculo integral.

Las fórmulas necesarias se encuentran en el siguiente enlace:

http://licmata-math.blogspot.mx/p/algebra.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


miércoles, 4 de abril de 2012

Formulario de matemáticas.


Este documento contiene fórmulas de álgebra,trigonometría, geometría, cálculo diferencial,cálculointegral y ecuaciones diferenciales.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...