viernes, 28 de enero de 2022

Integration Techniques: Integration by Parts

 

Técnicas de Integración: Integración por Partes

Las técnicas de integración se aplican cuando no se dispone de ninguna fórmula directa para resolver algún problema, en el siguiente enlace se encuentra la primera presentación de esta serie; integración por cambio de variable o sustitución:

http://licmata-math.blogspot.com/2022/01/integration-techniques-substitution.html

La presentación adjunta contiene la explicación acerca de la forma de aplicar la integración por partes.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 27 de enero de 2022

Exercise 1.3. Oblique Triangles

 

Ejercicio 1.3. Triángulos Oblicuángulos

Este ejercicio contiene 5 problemas de razonamiento que pueden abordarse mediante las leyes de senos y cosenos, si se desea consultar procedimientos relacionados pueden encontrarse en los siguientes enlaces:

http://licmata-math.blogspot.com/2022/01/oblique-triangles-part-1.html

http://proc-industriales.blogspot.com/2022/01/oblique-triangles-part-2.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

miércoles, 26 de enero de 2022

Integration Techniques: Substitution

 

Técnicas de Integración: Cambio de Variable

Cuando las fórmulas básicas de integración resultan insuficientes para resolver algún problema, es necesario recurrir a métodos especialmente desarrollados para enfrentar ciertas formas de integración.

Una de estas técnicas es la llamada Cambio de variable, o sustitución.

En la siguiente presentación se explica, mediante ejemplos, el procedimiento paso a paso para aplicar este método.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

lunes, 24 de enero de 2022

Oblique Triangles Part 1

 

Triángulos Oblicuángulos (Parte 1)

Sabemos que los triángulos que tienen un ángulo recto se llaman triángulos rectángulos y presentan propiedades que se emplean para resolver problemas; teorema de Pitágoras, funciones trigonométricas, desigualdad del triángulo, entre muchas otras.

La siguiente presentación contiene información acerca del proceso de solución de triángulos que no tienen ningún ángulo recto, llamados triángulos oblicuángulos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

jueves, 20 de enero de 2022

Activity 1.2. Trigonometry and Right Triangles

 

Actividad 1.2. Trigonometría y el Triángulo Rectángulo

En la actividad siguiente se aborda el tema de las funciones trigonométricas y sus usos en la resolución de problemas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

lunes, 17 de enero de 2022

The Pythagorean Theorem

 

El teorema de Pitágoras

Este famoso teorema se encuentra en numerosas fuentes de conocimiento matemático de la antigüedad, desde la mesopotamia hasta la cultura china, pasando por la india podemos encontrar referencias a información relacionada con este conocimiento matemático.

En la presentación adjunta se aborda el origen de este teorema, sus referencias en el libro uno de los Elementos de Euclides, y los procedimientos para su aplicación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

viernes, 14 de enero de 2022

Tesina: Identificación del problema

 

Primer paso en la elaboración de tesina.

El primer paso en la elaboración de tesina consiste en identificar el problema que vamos a resolver, y sobre todo cuantificarlo, es decir, establecer su magnitud en términos numéricos.

La siguiente presentación contiene una explicación acerca de este importante paso del proceso.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...