Mostrando entradas con la etiqueta oblique triangles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta oblique triangles. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de enero de 2022

Exercise 1.3. Oblique Triangles

 

Ejercicio 1.3. Triángulos Oblicuángulos

Este ejercicio contiene 5 problemas de razonamiento que pueden abordarse mediante las leyes de senos y cosenos, si se desea consultar procedimientos relacionados pueden encontrarse en los siguientes enlaces:

http://licmata-math.blogspot.com/2022/01/oblique-triangles-part-1.html

http://proc-industriales.blogspot.com/2022/01/oblique-triangles-part-2.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

lunes, 24 de enero de 2022

Oblique Triangles Part 1

 

Triángulos Oblicuángulos (Parte 1)

Sabemos que los triángulos que tienen un ángulo recto se llaman triángulos rectángulos y presentan propiedades que se emplean para resolver problemas; teorema de Pitágoras, funciones trigonométricas, desigualdad del triángulo, entre muchas otras.

La siguiente presentación contiene información acerca del proceso de solución de triángulos que no tienen ningún ángulo recto, llamados triángulos oblicuángulos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

miércoles, 5 de febrero de 2020

Oblique Triangles 1. Law of Sines

Triángulos Oblicuángulos - Ley de los Senos.

La resolución de triángulos oblicuángulos es una actividad relativamente sencilla, existen solamente dos leyes que pueden aplicarse: ley de los senos y ley de los cosenos.

En la presentación siguiente se explica, paso a paso, el proceso de solución de triángulos oblicuángulos mediante la ley de los senos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



martes, 4 de febrero de 2020

Exercise 1.4. Trigonometry

Ejercicio 1.4. Trigonometría

La trigonometría, como muchas otras ramas de la matemática, se emplea para resolver problemas. El siguiente documento contiene ejercicios de razonamiento que deben resolverse mediante las funciones trignométricas básicas, el teorema de Pitágoras, la ley de los senos, o la ley de los cosenos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



jueves, 30 de enero de 2020

Trigonometry Template.

Formato para Trigonometría.

La resolución de problemas mediante modelos matemáticos requiere un proceso que, aunque es sencillo, debe seguirse para obtener los resultados correctos.

El formato adjunto se propone con la finalidad de que el trabajo se realice ordenadamente y se presente con una estructura en la que sea posible comunicar la estrategia de solución así como las interpretaciones verbales y gráficas del problema.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



lunes, 11 de febrero de 2019

Oblique Triangles: Interesting Example.

Triángulos Oblicuángulos: Ejemplo interesante.

Para utilizar las leyes de senos y cosenos es necesario que se cumplan ciertas condiciones y, en la mayor parte de los libros y páginas de internet se afirma que un problemas "es imposible de resolver" mediante ley de cosenos y que sólo se puede resolver mediante ley de senos, o viceversa.

En la siguiente presentación se resuelve un triángulo oblicuángulo mediante ley de cosenos, a pesar de que "sólo era posible" resolverlo mediante la ley de los senos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



sábado, 24 de marzo de 2018

Exercise 1.4R - Oblique Triangles


Ejercicio 1.4R. Triángulos Oblicuángulos.

Problemas de razonamiento acerca de triángulos oblicuángulos, para resolverlos será necesario emplear las funciones trigonométricas básicas, el teorema de Pitágoras, las leyes de los senos y las leyes de los cosenos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

domingo, 27 de marzo de 2016

Activities of Geometry and Trigonometry (Part 2).

Actividades de recuperación Geometría y Trigonometría Segunda parte.

Como parte del seguimiento a los alumnos que no han desarrollado las competencias señaladas en el programa de la asignatura, se proponen actividades, similares a las realizadas en clase, con la finalidad de permitir al estudiante que, en horarios complementarios a las clases, pueda ponerse al corriente y continuar con su formación académica.

Es necesario destacar que el alumno debe responsabilizarse de su aprendizaje, comprometerse y cumplir con las actividades indicadas para desarrollar las competencias propuestas en forma colaborativa y/o autónoma según sea el caso.

El siguiente documento contiene un conjunto de problemas acerca de triángulos oblicuángulos en los que se emplea el número de lista y número de equipo para que cada alumno resuelva un probema diferente.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...