Interpretación de histogramas.
EL histograma es una de las siete herramientas básicas para la calidad, en este contexto, se emplea principalmente para determinar el comportamiento del proceso con respecto a las especificaciones del cliente.
Si los datos empleados para su construcción son una muestra, debemos realizar un análisis descriptivo de dicha muestra; comparar la media aritmética con el valor deseado; identificar si algunas piezas de la muestra están fuera de las especificaciones del cliente, ya sea por encima del límite superior de especificación o por debajo del límite inferior de especificación.
A partir de esa muestra, si es representativa, es posible realizar algunas inferencias; comparar la desviación estándar contra la tolerancia o el rango permitido de valores e indicar el número de desviaciones estándar que pueden acomodarse entre los límites de especificación.
También es importante observar la forma de la distribución de los datos; ¿es una distribución normal? ¿binomial? ¿presenta asimetría? ¿existen datos atípicos?
A continuación se muestran otros histogramas. ¿Qué puedes decir acerca de cada uno de ellos?
Saludos.
En el siguiente enlace se encuentra un problema resuelto mediante histogramas con la interpretación de cada uno de ellos.
http://licmata-math.blogspot.mx/2012/06/aplicaciones-de-histogramas-solucion.html
Esperamos que esta información sea de utilidad.
Saludos.