Mostrando entradas con la etiqueta simulation. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simulation. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de agosto de 2015

Modeling and simulation in decision making.

Modelado y simulación en la toma de decisiones.

La toma de decisiones bajo condiciones de incertidumbre es compleja, por ello, es conveniente emplear todas las herramientas disponibles para comprender el problema, las alternativas disponibles, y sus consecuencias.

Precisamente en el aspecto de consecuencias, la simulación es una excelente forma de "predecir" o pronosticar lo que podría suceder si se elige determinado curso de acción.

Las siguientes tres presentaciones contienen la teoría básica de simulación y algunos ejemplos de uso de modelos probabilísticos que nos ayudarán a pronosticar las consecuencias bajo las condiciones aleatorias dadas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




   

lunes, 2 de junio de 2014

System Simulation in Excel (Part 3).

Números aleatorios y simulación en Excel (Parte 3).

En esta tercera parte de la simulación de procesos, es necesario haber terminado el libro de Excel que se proporcionó anteriormente para modificar los postulados y realizar varias réplicas de la simulación.

Además se sugiere cambiar los postulados de tiempo entre llegadas y tiempo de atención para ver cómo estos cambios afectan a los resultados de la simulación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 22 de mayo de 2014

System Simulation in Excel (Part 2).

Simulación de sistemas con Excel (Parte 2)

La simulación de sistemas es una excelente herramienta de análisis y toma de decisiones. En esta publicación (y la anterior) se encuentra una explicación detallada, paso a paso, del proceso de simulación de sistemas.

En esta ocasión, se describe el procedimiento y se proporcionan los archivos para emplear Excel en la realización de las operaciones aritméticas repetitivas, lo cuál permite realizar varias réplicas y mejorar el análisis de la información.

La siguiente presentación contiene la explicación del proceso de construcción de una tabla de simulación.

Más adelante, se encuentra un archivo de Excel conteniendo las herramientas básicas para generar la simulación.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.






lunes, 19 de mayo de 2014

System Simulation in Excel (Part 1)


Simulación de sistemas en Excel.


Existen numerosos programas de computadora que pueden realizar la simulación de un proceso, sin embargo, siempre es conveniente entender cómo funcionan estos programas. Una buena forma de entender mejor su funcionamiento es realizando las simulaciones manualmente y, posteriormente, realizar el proceso numérico con Excel.

La siguiente presentación contiene una explicación detallada de la simulación de un sistema sencillo de fila-servidor.

En caso necesario puede utilizarse la información de la entrada anterior para la generación de números aleatorios mediante Excel. Posteriormente, estos números aleatorios se interpretan con base en los postulados establecidos para el sistema.


Esperamos que sea útil.

Saludos.



martes, 6 de mayo de 2014

Random Numbers and Simulation in Excel

 SPC

Números aleatorios y simulación en Excel.

La simulación es una excelente herramienta de análisis. Permite realizar pruebas acerca del comportamiento de un sistema, sin afectar al sistema real, ya que todos los ensayos se realizan en el modelo.

Naturalmente, el modelo no es una representación fiel del sistema real, sin embargo, cuando el modelo es construido de forma tal que, efectivamente, imite el comportamiento del sistema real en aquellos aspectos que nos interesa estudiar, es sumamente útil.

El desarrollo de un modelo requiere un detallado conocimiento del sistema real, así como de las herramientas probabilísticas y estadísticas requeridas para simular el comportamiento aleatorio de los elementos no deterministas del sistema.



Uno de los elementos clave de cualquier simulación es la generación de números aleatorios.

Los verdaderos números aleatorios se generan mediante urnas llenas con esferas que se extraen de forma tal que puedan considerarse sucesos independientes. Sin embargo, para ciertas simulaciones, es posible emplear números que, sin ser aleatorios, se comportan aproximadamente como si lo fueran, se llaman números pseudoaleatorios.

Las hojas electrónicas de cálculo, como Excel, ofrecen generadores de números pseudoaleatorios que podemos emplear para llevar a cabo alguna simulación de interés.

En el siguiente enlace, se encuentra una explicación detallada para generar números aleatorios en Excel, contiene un archivo que puede descargarse con las instrucciones paso a paso para la generación de números aleatorios.

http://licmata-math.blogspot.mx/2012/05/numeros-aleatorios-en-excel.html

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...