Mostrando entradas con la etiqueta problems solving. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problems solving. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2020

Exercise 3.2. Cubic Function Applications

 

Ejercicio 3.2. Aplicaciones de la Función Cúbica

Las funciones matemáticas son una de las herramientas más útiles para el modelado y solución de problemas de aplicación.

El siguiente ejercicio contiene dos problemas que se resuelven mediante funciones de tercer grado.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 5 de diciembre de 2019

Gauss Method Explanation.

Explicación del método de Gauss.

La resolución de sistemas de ecuaciones lineales tiene una larga historia, desde los matemáticos chinos que hace dos mil años empleaban métodos similares a los actuales, hasta nuestra era, en la que el método de Gauss sigue siendo el más emplado por su efectividad y eficiencia.

La siguiente presentación contiene una explicación detallada del proceso de solución de sistemas de tres ecuaciones lineales con tres incógnitas mediante un ejemplo.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

>

viernes, 27 de enero de 2017

Pythagorean Theorem Applications.

Aplicaciones del Teorema de Pitágoras.

Pocos matemáticos son tan conocidos como Pitágoras; muchas personas completamente alejadas de la matemática y la ingeniería reconocen su nombre y un alto porcentaje de ellos, también recuerda el famoso Teorema con el que se el asocia.

No se dispone de ningún escrito original de este personaje que tanto contribuyó al desarrollo de la matemática griega más de 500 años antes de Cristo. Sin embargo, sabemos que influyó fuertemente en Platón y Aristóteles, por lo que se el atribuye una amplia contribución al racionalismo científico.

Muchos historiadores afirman que, una buena parte de las contribuciones atribuidas a Pitágoras fueron realmente elaboradas por sus discípulos, incluso más de 100 años después de su muerte.

El siguiente documento contiene problemas en los que debe aplicarse el citado Teorema para su resolución.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.




lunes, 25 de agosto de 2014

Competency-based mathematics course (3).

Matemáticas basadas en competencias (3)

Con la finalidad de mejorar el desempeño del alumno, sobre todo en asignaturas de ciencias básicas, el análisis de los errores cometidos constituye una excelente oportunidad.

La tercera parte de este curso está orientado, no solamente al análisis de los errores más usuales en el álgebra, sino hacia la adquisición de un hábito por parte del alumno: el análisis de los errores.

Se muestran algunos ejemplos, pero se presentan diversos materiales que pueden emplearse rn forma autónoma por el alumno.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



En caso de que haya problemas con slideshare el archivo también se encuentra en:


Otra opción de descarga se encuentra en:



Una opción más:



Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



domingo, 24 de agosto de 2014

Competency-based mathematics course (2).

Matemáticas basadas en competencias (2).

Los modelos educativos basados en competencias se caracterizan por estar centrados en el alumno.

El material que se presenta en esta entrada es la segunda parte de 3. continúa con la propuesta de familiarizar al alumno de nuevo ingreso a la universidad con los modelos educativos centrados en el aprendizaje; esta vez se aborda mediante un tema de álgebra elemental.

El tema se enfoca en las formas de representación e interpretación de la ecuación de la línea recta.

Esperamos que se a de utilidad.


Saludos.



Si se presentan problemas con slideshare el material puede encontrarse en:


También puede conseguirse en:





Otra opción es:




Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

martes, 19 de agosto de 2014

Competency-based mathematics course (1).

 Sugata Mitra

Matemáticas basadas en competencias (1).

Los modelos educativos basados en competencias enfatizan las actividades del estudiante, generalmente alrededor de una situación problemática que lo conducen a investigar lo necesario para resolver el problema.

El material que se presenta en esta entrada tiene la finalidad de familiarizar al alumno de nuevo ingreso a la universidad con los modelos educativos centrados en el aprendizaje; se aborda mediante un tema relativamente sencillo para que todos los participantes conozcan, pero bajo condiciones tales que representen un reto o una situación que pueda captar su atención.

Se emplea el capítulo 3 del libro de Malba Tahan, "El hombre que calculaba".

Esperamos que se a de utilidad.

Saludos.



Si falla slideshare puede descargarse en:

También puede conseguirse en:


Otra opción es:



Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...