Mostrando entradas con la etiqueta volumen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta volumen. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

Volume of Solids of Revolution 03

 

Volumen de Sólidos de Revolución: Parte 3

En la primera parte de este tema se abordó el método de cilindros para determinar el volumen de un sólido de revolución; en la segunda parte se trató el método de arandelas, y en esta tercera parte, aunque sigue aplicándose el método de arandelas, la mayor dificultad se encuentra en determinar los puntos de intersección de las dos curvas.

Esperamos que sea de utilidad,

Saludos.

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Volume of Solids of Revolution 02

 

Volumen de Sólidos de Revolución (Parte 2)

En la primera parte de esta explicación se abordó el método de cilindros para el cálculo de volúmenes de sólidos de revolución.

En esta publicación se explica el método de arandelas.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

martes, 26 de octubre de 2021

Volume of Solids of Revolution 01

 

Volumen de Sólidos de Revolución (Parte 1)

El cálculo es una herramienta matemática que permite resolver problemas con gran facilidad, en esta presentación se explica el procedimiento para determinar el volumen de sólidos de revolución por el método de discos o cilindros.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

martes, 15 de enero de 2019

Activity 1.2. Areas and Volumes.

Actividad 1.2. Áreas y Volúmenes.

Entre las aplicaciones más conocidas de la matemática se encuentra el cálculo de áreas y volúmenes. Responde a necesidades prácticas del ser humano desde sus orígenes.

El siguiente documento plantea un abordaje de la geometría a partir de problemas prácticos y se rsuelven situaciones que requieren de un análisis más cuidadoso de las condiciones del problema.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



martes, 16 de enero de 2018

Activity 1.2. Areas and Volumes.

Actividad 1.2. Áreas y Volúmenes.

Las aplicaciones más conocidas de la geometría se refieren a la obtención de perímetros, áreas y volúmenes de figuras geométricas.

El siguiente material sirve de apoyo para el estudio de estas y otras propiedades geométricas importantes de las figuras que se usan con mayor frecuencia.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...