Mostrando entradas con la etiqueta operations research. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta operations research. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

Introduction to Operations Research.

Introducción a la Investigación de Operaciones.

La investigación de operaciones consiste en la aplicación del método científico a la resolución de los problemas que se presentan durante las actividades de logística y producción de bienes y servicios.

En la siguiente presentación se detalla su origen e importancia.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



lunes, 6 de abril de 2015

Nonlinear programming template.

Formato para la resolución de problemas de programación no lineal.

La resolución de problemas en matemáticas e ingeniería requiere seguir un proceso ordenado y sistemático. Uno de los aprendizajes que debe lograr un estudiante universitario es esta forma de trabajo, por ello, es recomendable el uso de formatos o plantillas en las que presenten los resultados de la solución de problemas.

En formas de trabajo participativas puede ser el grupo quien proponga, tanto el formato como los valores que cada etapa debe tener durante una evaluación.

En seguida se presentan diferentes opciones de descarga del formato.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Otra página en la que se pueden publicar documentos e incrustarlos en cualquier pagina o enviar por correo electrónico es:


Otra opción es:


domingo, 27 de julio de 2014

Linear Programming Examples. Transportation models. (10).

Programación Lineal. Modelos de Transporte.

Los modelos de transporte constituyen uno de los casos más interesantes de la programación lineal. El planteamiento requiere de un enfoque especial, el cual conduce a una forma de nombrar las variables con subíndices compuestos. Una vez obtenido el modelo, se puede emplear cualquier software para obtener la solución.

El diagrama que se emplea como encabezado de esta entrada, pone de manifiesto la estrategia que posibilita nombrar las variables, lo cual constituye una de las características distintivas del mecanismo de solución.

El ejemplo que se presenta fue tomado del libro:

Investigación de Operaciones en la ciencia administrativa. De Eppen et al.
La redacción del problema que se resuelve es:

"PROTRAC tiene cuatro plantas de montaje en Europa. Estas se encuentran en Leipzig, Alemania (1); Nancy, Francia (2); Lieja, Bélgica (3); y Tilburg, Países Bajos ."

Otro problema resuelto de investigación de operaciones se encuentra aquí.

La siguiente presentación contiene la redacción completa del problema, los pasos detallados para identificar y nombrar las variables, la obtención de la función objetivo y las restricciones para, finalmente, obtener el modelo y resolverlo mediante Excel - Solver.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos. 


miércoles, 18 de junio de 2014

Mathematical models. Linear Programming Template.

 Pinterest

Modelos matemáticos. Plantilla para resolver problemas de programación lineal.

Los problemas de razonamiento de cualquier área de la matemática o ingeniería suelen representar un desafío para la mayoría de los estudiantes de cualquier nivel escolar.

Una buena parte de la dificultad que enfrentan es la falta de orden en sus procesos de solución, lo cuál ocasiona que, fácilmente, omiten pasos del proceso y, por lo mismo, no obtienen ningún resultado o el que obtienen es incorrecto.

Esta plantilla tiene la finalidad de guiar al alumno en el proceso de solución de problemas de programación lineal por el método gráfico y permitir que el alumno se concentre en la aplicación de los razonamientos necesarios para plantear el problema.

Los pasos que se recomiendan son:

1. Organizar los datos del problema.
2. Escribir las desigualdades que expresan las restricciones del problema.
2. En el mismo paso dos, se pide convertir las desigualdades en ecuaciones para graficarlas.
3. Trazar las rectas sobre un plano cartesiano que se incluye en el formato e identifica las áreas que representan el área de soluciones factibles.
4. Determina las coordenadas de los vértices que delimitan el área de soluciones factibles.
5. Obtén la función objetivo y sustituye los valores de las coordenadas de los vértices en dicha función objetivo.
6. Anota los resultados del problema tomando como base la interpretación del paso 5.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...