Mostrando entradas con la etiqueta matematica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta matematica. Mostrar todas las entradas

domingo, 21 de septiembre de 2014

Template for Mathematical Fallacy.

Formato para elaborar falacias matemáticas.

Una demostración matemática está formada por un conjunto de pasos ordenados que conducen de una afirmación inicial verdadera, hasta una afirmación final que, si no se comenten errores, será también verdadera.

Un buen ejercicio para comprender mejor los conceptos básicos del álgebra consiste en elaborar demostraciones que contienen algún error. El siguiente formato fue desarrollado con la finalidad de guiar el proceso de elaboración de una de estas demostraciones falaces.

En el enlace siguiente se encuentra la lista de cotejo que se empleará para evaluar esta actividad:


Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.



miércoles, 18 de junio de 2014

The binomial distribution in Excel.


La distribución binomial de probabilidad en Excel.

Esta distribución de probabilidad se forma al repetir "n" veces un experimento Bernoulli. Una síntesis de los conceptos básicos se encuentran en el archivo de Excel que se anexa, aunque es preferible ampliar la información en algún libro de probabilidad y estadística.

Estadística para ingenieros y científicos.

Navidi.

Capítulo 4. Distribuciones comúnmente usadas.

4.1. Distribución de Bernoulli
4.2. Distribución Binomial.
4.3. Distribución de Poisson
4.4. Algunas otras distribuciones discretas.


EL archivo de Excel contiene un ejemplo resuelto en el que se calculan las probabilidades para un valor de p=0.05 con valores de n = 6, 10, 20, 40, 60, 80, 100 y 200.

Las hojas están protegidas para evitar que se modifiquen accidentalmente, pero los valores de n y p pueden cambiarse para observar el comportamiento de la distribución.

Se hace alguna observación acerca del valor esperado o esperanza matemática en relación al valor más probable.

El problema que se toma como ejemplo para realizar el análisis es:

De un conjunto de objetos se toma una muestra de 6 piezas.
La probabilidad de que un objeto esté defectuoso es del 5%.
Determina la probabilidad de que, entre las 6 piezas haya n defectuosas.

Luego se determinan todas las probabilidades desde 0 hasta 6.

En otra hoja se cambia el valor de n y se observa el comportamiento de los valores y la gráfica.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...