Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje autonomo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aprendizaje autonomo. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de junio de 2021

El Aprendizaje autónomo "acompañado"

 

Aprendizaje Autónomo e Independencia Intelectual

El aprendizaje es una actividad colaborativa, sin embargo, sigue siendo muy importante que el alumno sea capaz de enfrentar, por sí mismo, los problemas de la asignatura en estudio.

Para llevar a cabo esta tarea es indispensable que el profesor provea los recursos necesarios, de modo que el esfuerzo del alumno se centre en dominar el tema, y no en buscar materiales adecuados.

Una idea interesante consiste en hacer que el alumno se sienta acompañado, pero sin ninguna intervención de sus acompañantes, esta idea e ha puesto de moda durante la pandemia y recibe el nombre de "gongbang".

El siguiente enlace contiene información acerca de este interesante "recurso":

https://observatorio.tec.mx/edu-news/gongbang-videos-estudia-conmigo

Este nueva tendencia que podría traducirse como "estudia conmigo" ha surgido en Corea del Sur; consiste en la transmisión en vivo y grabación de videos de personas estudiando en diferentes ambientes. 

Uno de sus mayores valores es la aplicación de técnicas de estudio como la llamada "Pomodoro" que consiste en trabajar en intervalos fijos de 25 minutos.

Al final de esta entrada se encuentra un ejemplo de estos videos.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


viernes, 28 de mayo de 2021

Aprendizaje Autónomo

 

La Comisión Internacional para la Educación en el Siglo XXI

Este excelente documento describe las características que la educación debería tener en este siglo, es el resultado del trabajo de un grupo de expertos de todo el mundo dirigidos por J. Delors.

En este documento se encuentran diversas recomendaciones acerca de la educación, entre ellos; los cuatro pilares de la educación actual. 

1. Aprender a ser
2. Aprender a convivir
3. Aprender a hacer
4. Aprender a aprender

Es este último de los cuatro pilares el que nos ocupa, ¿cómo lograr que el estudiante aprenda a aprender por cuenta propia? es todo un reto para el que podemos encontrar diversas respuestas; aprendizaje basado en problemas, aprendizaje orientado a proyectos, aprendizaje colaborativo, entre otros.

Debido a la falta de comprensión de la finalidad y forma de operación de las asesorías académicas se está generando una gran dependencia del alumno para con este servicio, hasta el punto que, ante cualquier dificultad de aprendizaje, el alumno exige recibir asesorías sin siquiera intentar aprender por su cuenta.

Es indispensable trabajar sobre este tema para lograr el resultado deseado, especialmente en educación superior:

"El fin último de la educación es... QUE CADA UNO PUEDA RESPONSABILIZARSE DE SÍ MISMO, y realizar su proyecto personal".
J. Delors
El siguiente video puede ser de utilidad para trabar el tema del aprendizaje autónomo.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...