Presentación del Curso: Cálculo Diferencial
La presentación adjunta contiene el encuadre del curso: Cálculo Diferencial.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
La presentación adjunta contiene el encuadre del curso: Cálculo Diferencial.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
La Teoría de Límites es la respuesta a los cuestionamientos que, en un principio, sufrió el cálculo diferencial por el uso de infinitésimos sin un buena fundamento de los mismos. Es la base del cálculo diferencial e integral.
La siguiente actividad tiene la finalidad de introducir este concepto a partir de una situación práctica pasando posteriormente al concepto matemático.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
La matemática en general, y el cálculo diferencial en particular, son consideradas herramientas para resolver problemas; aunque tienen un valor intrínseco, a la mayor parte de los profesionistas les interesan sus aplicaciones.
La siguiente presentación contiene una explicación de la forma en que se elabora un modelo matemático a partir de un sencillo problema práctico; la fabricación de una caja de cartón a partir de una pieza rectangular de dicho material.
Esperamos que sea de utilidad,
Saludos.
La siguiente presentación contiene el encuadre del curso de cálculo diferencial con el enfoque de educación basada en competencias.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
El cálculo diferencial es una herramienta para resolver problemas, en la siguiente presentación se explica, paso a paso, el procedimiento empleado para plantear y resolver un problema de optimización de recursos.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.
En la Actividad 1.1, se presentó una introducción aritmética al concepto de límite, partiendo de un ejemplo concreto; la deformación de un resorte. Esta actividad se encuentra en el siguiente enlace:
http://licmata-math.blogspot.com/2021/01/activity-11-introduction-to-limits.html
Esta forma de determinar el límite de una función puede dar resultados en la mayoría de los casos, pero no nos proporciona información suficiente acerca de dicha función.
Una herramienta mejor que la aritmética es el álgebra, por ello, en la siguiente presentación se explica esta forma de trabajo.
Esperamos que sea de utilidad.
Saludos.