Mostrando entradas con la etiqueta diferential calculus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diferential calculus. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2021

Learn to Find Limits Algebraically

 

Información para la Obtención Algebraica de Límites

En la Actividad 1.1, se presentó una introducción aritmética al concepto de límite, partiendo de un ejemplo concreto; la deformación de un resorte. Esta actividad se encuentra en el siguiente enlace:

http://licmata-math.blogspot.com/2021/01/activity-11-introduction-to-limits.html

Esta forma de determinar el límite de una función puede dar resultados en la mayoría de los casos, pero no nos proporciona información suficiente acerca de dicha función.

Una herramienta mejor que la aritmética es el álgebra, por ello, en la siguiente presentación se explica esta forma de trabajo.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


jueves, 25 de octubre de 2012

Aplicaciones de la derivada.


Máximos y mínimos relativos de una función.

Una de las aplicaciones más interesantes del cálculo diferencial son los problemas de optimización que pueden ser resueltos mediante los conceptos de máximos y mínimos relativos de una función. Son problemas de razonamiento que se resuelven derivando e igualando a cero la función que describe el comportamiento del fenómeno en estudio. Es necesario leer detenidamente el problema para determinar la función que se va a derivar.

Ejemplo:

Se dispone de una pieza rectangular de cartón que mide 40 x 30 centímetros. Con este material se fabricará una caja sin tapa, recortando en las 4 esquinas, cuadrados de la misma medida y recortando la pieza resultante como se muestra en la figura.



En el siguiente archivo se encuentra un formato para resolver problemas de máximos y mínimos relativos de una función.

Saludos.

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...