domingo, 14 de octubre de 2012

Punto de equilibrio - problema resuelto

Existen muchas aplicaciones de los sistemas de ecuaciones lineales, en este ejemplo se resuelve la primera parte de un problema de punto de equilibrio, específicamente se determina dicho punto resolviendo, por el método gráfico, un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas.

El problema propuesto es:

En la fábrica de computadoras HAL se incurre en costos fijos de $750,000 mensuales para fabricar el modelo Netbook-2012, la cuál tiene un costo unitario de manufactura de $2,800.
Si cada unidad se vende al distribuidor en $3,500, ¿cuál es el punto de equilibrio?


La imagen que encabeza esta entrada muestra cómo queda la solución utilizando Excel para la elaboración de la gráfica.

Presentación conteniendo el proceso de solución.



viernes, 12 de octubre de 2012

Método de sustitución.

Una actividad que, por el momento, no pueden realizar la computadoras, es el planteamiento de problemas. Tampoco existen formularios para esta actividad. Muchos de estos planteamientos conducen a sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas que pueden ser resueltos por diversos métodos.

En el siguiente archivo se encuentra un formato (template o plantilla), que tiene la finalidad de organizar el proceso de solución de sistemas de 2x2.

Esperamos que sea útil.

Saludos.



Método de reducción o suma y resta.

Al plantear un problema de razonamiento surge un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas, para resolverlo existen varios métodos. El siguiente formato sirve para presentar ordenadamente el proceso de solución de un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas por el método de reducción o suma y resta.

Esperamos que sea de utilidad.

Saludos.


.

jueves, 11 de octubre de 2012

Método de igualación.


Los sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas surgen del planteamiento de los problemas de razonamiento.

Independientemente de dónde se origine un sistema de dos ecuaciones lineales con dos incógnitas, existen varios métodos para resolverlo. En la entrada anterior está el formato para resolverlo por el método gráficos. En el siguiente archivo está un formato para resolverlo por el método de igualación.





lunes, 1 de octubre de 2012

Sistemas de 2 ecuaciones con 2 incógnitas

Los sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas se generan al tratar de resolver algunos problemas de razonamiento. En los siguientes archivos se encuentran dos formatos: uno de ellos para registrar el procedimiento mediante el cuál se planteó el sistema de dos ecuaciones, y el otro para tabular y trazar las gráficas que nos permitirán obtener la solución.






martes, 25 de septiembre de 2012

Apuntes de álgebra (Segunda parte)


En esta segunda parte de los apuntes de álgebra se aborda el tema; problemas de razonamiento que se resuelven mediante sistemas de dos ecuaciones de dos incógnitas.

Contienen un procedimiento sugerido para plantear y presentar los problemas con dos incógnitas, así como ejemplos resueltos y problemas propuestos. La primera parte de apuntes de álgebra de estos apuntes se encuentra en este mismo blog.

El enlace es el siguiente:

http://www.4shared.com/office/OvLIxqxO/matemticas_U2Ecuaciones_Algebr.html

Saludos.




sábado, 22 de septiembre de 2012

Problema resuelto (inversiones - porcentajes).


Problema resuelto mediante una ecuación de primer grado con una incógnita. Es un problema típico de libro de texto (Álgebra de Rees y Sparks). La redacción del problema dice:


1.    Un hombre dispone de $15000 para invertir. Piensa depositar una parte en una cuenta de ahorros que produce 5% de interés y el resto en un fondo de inversiones que produce el 8.5% de interés. ¿Cuánto debe invertir en cada tipo de cuenta para obtener una ganancia del 7%?

En el siguiente archivo se encuentra el problema resuelto en un formato que nos permite "observar" los razonamientos que conducen a su solución.

Saludos.


Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...