Mostrando entradas con la etiqueta Sigma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sigma. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de enero de 2013

Descriptive statistics exercise.


Ejercicio de estadística descriptiva.

Resuelve el siguiente problema utilizando el formato correspondiente.


Se desea determinar si es conveniente instalar un negocio especializado en venta de café y sus complementos (galletas, pastel, etc.). La tabla adjunta muestra el número de tazas de café vendidas en una tienda de conveniencia durante 10 periodos de 30 días cada uno. Los datos están ordenados conforme se obtuvieron; la primera fila es el primer periodo de 30 días, la segunda fila, el segundo periodo y así sucesivamente.
1.       Con base en la información explica cuál es la población.
2.       ¿Se estudió la población completa? ¿o se trata sólo de una muestra?
3.       ¿Cuál es la variable de interés?
4.       Determina el tipo de variable y su escala de medición.
5.       Elabora la tabla de distribución de frecuencias e interpreta los resultados
6.       Determina la media aritmética, mediana y moda y explica su significado
7.       Calcula la desviación media, varianza y desviación estándar, e interprétalas.
8.       Traza e interpreta las gráficas siguientes:
a.       Una gráfica de barras con la frecuencia absoluta
b.      Una gráfica circular con la frecuencia relativa
c.       Una gráfica de polígono con la frecuencia relativa acumulada.
d.      Una gráfica radial con los datos que consideres apropiados
e.      Una gráfica de cajas y bigotes
9.       Elabora y explica tus conclusiones acerca de la demanda del artículo con base en la información disponible.
1.   Compara tus conclusiones con las de tu compañero de equipo suponiendo que se trata de las ventas del mismo artículo en dos tiendas de conveniencia ubicadas en vecindarios del mismo nivel socioeconómico en la misma ciudad.


En el siguiente archivo se encuentran 30 conjuntos de datos para la resolución de este problema, selecciona el que corresponde con tu número de lista.

http://www.4shared.com/office/ipx05mHD/01_U1_NoAg300_Enteros.html

Saludos.

lunes, 28 de mayo de 2012

Capacidad y habilidad del proceso.


La capacidad y habilidad del proceso son conceptos fundamentales en el control estadístico del proceso; realiza una investigación en al menos 3 libros de la biblioteca y aplica lo aprendido a todos los problemas que hemos resuelto acerca de histogramas.

Conceptos a investigar.

1. Process capability CP
2. Process capability index CPK
3. Process performance PP
4. Process performance index PPK.
5. Relación de estas medidas con el nivel de calidad sigma del proceso
6. Cálculo del nivel de calidad sigma del proceso

Fecha de entrega; Hoy.

Saludos

Artículos relacionados

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...